Nuevo Gobierno
Ángel Víctor Torres será ministro de Política Territorial en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez
Jordi Hereu se hará cargo de la cartera de Industria
María Jesús Montero ocupará una de las cuatro vicepresidencias del Ejecutivo de coalición

Ángel Víctor Torres, líder del PSOE canario. / José Carlos Guerra
Iván Gil / Juan Ruiz Sierra
Pedro Sánchez ha decidido rodearse de sus dirigentes más fieles y de mayor peso político para el difícil mandato que acaba de estrenar. El presidente, que dará a conocer toda la estructura en una comparecencia este lunes en la Moncloa, ha reforzado a tres ministros que ya estaban en el anterior Gobierno. María Jesús Montero, vicesecretaria general del PSOE, seguirá en Hacienda, pero será ascendida a una nueva vicepresidencia, la cuarta. Las otras tres: Nadia Calviño como vicepresidenta primera y ministra de Economía, Yolanda Díaz como vicepresidenta segunda y titular de Trabajo y Teresa Ribera como vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, están confirmadas. El ministerio de Igualdad pasará a manos de Ana Redondo, mano derecha del exalcalde de Valladolid, Óscar Puente, quien también será nombrado ministro, al frente de la cartera de Transporte.
Félix Bolaños, el principal negociador socialista con el independentismo catalán, compatibilizará la cartera que tenía hasta ahora, Presidencia, sobre la que bascula toda la coordinación del Ejecutivo, con la de Justicia, un departamento fundamental en esta legislatura, que estará marcada por la aplicación de la ley de amnistía del ‘procés’, con una parte importante del estamento judicial en contra. El otro puntal del Gobierno será Pilar Alegría, que sumará Deportes a Educación y al mismo tiempo ejercerá de portavoz.
A falta de la confirmación de Sánchez, que primero tendrá que reunirse con el Rey en la Zarzuela, otra característica del nuevo Gobierno es la pérdida de peso del PSC. Los socialistas catalanes lograron un extraordinario resultado el pasado 23 de julio, con 19 escaños y más votos que todas las formaciones independentistas juntas. El partido que lidera Salvador Illa aspiraba a mantener los dos puestos que tenía hasta ahora, Miquel Iceta en Cultura y Raquel Sánchez en Transportes. En principio, sin embargo, solo tendrá un ministro: Jordi Hereu, exalcalde de Barcelona, en Industria, una cartera que tradicionalmente ha estado ligada al PSC.
Al mismo tiempo, la intención inicial de Sánchez de reducir el número de ministerios tampoco ha cristalizado. Serán 22, los mismos que en la anterior legislatura, con Sumar, el socio minoritario, ostentando cinco. Tal y como adelantó El Periódico de Catalunya, del grupo Prensa Ibérica, el pasado martes, junto a Díaz, estarán Mónica García en Sanidad, Ernest Urtasun en Cultura, Pablo Bustinduy en Derechos Sociales y Sira Rego en Juventud e Infancia.

Agencia ATLAS
Ministerios de Estado
El núcleo duro del Gobierno se mantendrá, como los responsables de la mayoría de ministerios considerados de Estado como es el caso de Interior (Fernando Grande-Marlaska), Exteriores (José Manuel Albares) y Defensa (Margarita Robles). Al frente de Agricultura seguirá Luis Planas, en el de Educación Pilar Alegría, que asume también las competencias de Deportes, además de la portavocía.
Diana Morant será otra de las ministras que continuará en el Consejo de Ministros, añadiendo a Ciencia las competencias de Universidades. José Luis Escrivá deja Seguridad Social para dirigir la nueva cartera de Transformación Digital, que se desgaja de Economía. Escrivá se perfila como sustituido de Calviño si finalmente es elegida para presidir el BEI (Banco Europeo de Inversiones).
Nuevos ministros
El nuevo ministro de Política Territorial en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez será el expresidente socialista de Canarias hasta el pasado 28-M, Ángel Víctor Torres. El departamento que ahora ocupaba Isabel Rodríguez adquirirá también un papel clave en esta legislatura debido a los diferentes compromisos adquiridos con las fuerzas soberanistas en los respectivos pactos de investidura. Incorpora a sus competencias las de Memoria Democrática, actualmente en Presidencia.
La cartera de Industria la dirigirá el exalcalde de Barcelona, Jordi Hereu, según ha adelantado La Vanguardia y confirman fuentes de Moncloa. Al frente de este departamento, que tendrá un papel clave en el desarrollo de los fondos europeos, estaba el canario Héctor Gómez.
El nuevo ministro de Transportes, antiguo Fomento, será Óscar Puente. El exalcalde de Valladolid y persona de confianza de Pedro Sánchez sustituirá a la catalana Raquel Sánchez. Un perfil con dureza retórica y capacidad de pararrayos del presidente del Gobierno. Su cartera tendrá las competencias de Movilidad Sostenible pero no de Vivienda. Estas últimas tendrán rango propio de ministerio, al frente del cual se situará Isabel Rodríguez, quien actualmente dirigía Política Territorial. Rodríguez dejará las funciones de portavoz del Gobierno.
Torres enfrentará retos en esta legislatura que tienen que ver con el debate para el reconocimiento nacional de Cataluña y Euskadi o las transferencias de competencias acordadas. El propio Pedro Sánchez, durante el debate de investidura, avanzó que se abriría esta legislatura una debate sobre el modelo territorial, "teniendo como referencia" la Constitución española. Tanto Junts como ERC dejaron claro en el debate de investidura que la estabilidad de la legislatura está en sus manos. De que no encalle, dependerá de que haya "avances" en los compromisos firmados en el pacto de investidura. El papel del ministerio de Política Territorial y su responsable deberá tener capacidad para hacer equilibrios y de negociación.
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Hallan fallecido a David Bielsa, el hombre desaparecido en el norte de Tenerife
- Así será el parque urbano de Santa Cruz de Tenerife que medirá como cuatro campos de fútbol: un estanque, zona de eventos y paseos
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína