Conflicto en el este de Europa
Los países de la OTAN reafirman su intención de seguir reforzando defensa aérea de Ucrania
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que la Alianza "condena firmemente los ataques rusos con misiles y drones contra civiles ucranianos", así como "con armas de Corea del Norte e Irán"

El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, pronuncia un discurso de clausura tras el Consejo OTAN-Ucrania. / EFE
EFE
Los estados miembros de la OTAN reafirmaron este miércoles su compromiso de seguir reforzando la defensa aérea de Ucrania para hacer frente a los ataques de Rusia. Los aliados se manifestaron en ese sentido durante una nueva reunión a nivel de embajadores del Consejo OTAN-Ucrania, un foro de consulta y toma de decisiones en el que ambas partes participan como iguales. "Los aliados ya han entregado una amplia gama de sistemas de defensa aérea a Ucrania y hoy reafirmaron su compromiso de reforzar más las defensas de Ucrania", indicó la Alianza en un comunicado. Añadió que a través de la OTAN, los estados miembros de la organización "están comprando hasta 1.000 misiles de defensa aérea Patriot para reponer sus reservas, mientras siguen reforzando las defensas aéreas de Ucrania".
"Recientemente Alemania entregó sistemas de defensa aérea Patriot y Skynex y misiles adicionales para defensas aéreas IRIS-T a Ucrania", mientras que "el Reino Unido está enviando alrededor de 200 misiles de defensa aérea a Ucrania", apuntó la organización transatlántica. "Hoy, los aliados dejaron claro que seguirán proporcionando a Ucrania importante asistencia militar, económica y humanitaria y muchos aliados explicaron a grandes rasgos planes para proporcionar miles de millones de euros en capacidades adicionales en 2024", agregó la OTAN.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que la Alianza "condena firmemente los ataques rusos con misiles y drones contra civiles ucranianos", así como "con armas de Corea del Norte e Irán". El político noruego añadió que, por segundo año consecutivo, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, "intenta desgastar a Ucrania con ataques masivos, pero no lo conseguirá". "La campaña de crueldad de Rusia solo fortalece la determinación de Ucrania. Mientras Moscú intensifica sus ataques contra ciudades y civiles ucranianos, los aliados de la OTAN están reforzando las defensas aéreas de Ucrania. Seguiremos apoyando a los valientes ucranianos mientras luchan contra la guerra de agresión de Rusia", manifestó Stoltenberg. La reunión del Consejo OTAN-Ucrania tuvo lugar hoy en Bruselas "tras recientes oleadas de intensos ataques aéreos rusos contra civiles e infraestructuras ucranianos", de acuerdo con la OTAN.
"Los aliados condenaron firmemente la escalada de los ataques aéreos rusos contra Ucrania, así como el uso por parte de Rusia de misiles balísticos procedentes de Corea del Norte y drones de Irán", detalló la organización transatlántica. El encuentro de este miércoles se convocó a petición de Kiev y estuvo presidido por Stoltenberg. Los aliados de la OTAN y Suecia fueron informados por videoconferencia por el teniente general Mikola Oleschuk, comandante de la Fuerza Aérea de Ucrania, y por el viceministro del Interior, Oleksii Serhieiev.
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad
- Sorprenden a dos hombres realizando pesca submarina en una zona prohibida de Tenerife
- Alunizaje en un supermercado de Tenerife con los vecinos de testigos
- La mitad de los 900.000 participantes en esta edición salió al segundo Carnaval de Día
- Olas de seis metros de altura que afectan al litoral en varias islas