Conflicto en Oriente Próximo
MSF anuncia la evacuación de su personal del Hospital Al Aqsa, el único operativo en el centro de Gaza
La ONG reitera que Israel "tiene la obligación" de "proteger a los pacientes y al personal" del hospital

Un doctor en el Hospital Al Aqsa, situado en la ciudad de Deir al Balá, en el centro de la Franja de Gaza, en una imagen de archivo. / EP
EP
La organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF) ha anunciado este sábado la evacuación de su personal del Hospital de Al Aqsa, en el centro de la Franja de Gaza, tras "días de combates con artillería" y a raíz de la orden de evacuación emitida por el Ejército de Israel.
"Tras días de combates con artillería en el área central de Gaza y tras los panfletos con la orden de evacuación lanzados a última hora de la mañana por las fuerzas israelíes para los barrios en los alrededores del Hospital de Al Aqsa, donde trabaja MSF, MSF ha tomado la difícil decisión de evacuar a su personal y a sus familias de la zona", ha señalado.
La coordinadora de emergencias de MSF en el hospital, Carolina López, ha recalcado que "con pesar, hay que evacuar mientras pacientes, personal del hospital y muchas personas que buscan seguridad siguen en las instalaciones del hospital".
"La situación se ha vuelto tan peligrosa que algunos miembros del personal que viven en las zonas de la zona no han podido abandonar sus casas por las constantes amenazas de drones y francotiradores", ha agregado, antes de subrayar que "la atención al paciente se ha visto afectada con la reducción del personal".
"Reiteramos que Israel tiene una obligación bajo el Derecho Internacional Humanitario de proteger a los pacientes y al personal que aún sigue trabajando en el único hospital que sigue funcionando en el centro de Gaza", ha reseñado. El centro se encuentra en la ciudad de Deir al Balá.
MSF ha indicado que durante la jornada del viernes fue alcanzada con un disparo una pared en unidad de cuidados intensivos, mientras que durante los últimos días ha habido ataques con drones "a unos pocos cientos de metros del hospital".
"Nadie está seguro y ningún lugar es seguro en Gaza. MSF sigue pidiendo urgentemente un alto el fuego sostenido para evitar más muertos y heridos", ha indicado la organización no gubernamental a través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social X.
El Ejército de Israel lanzó su ofensiva contra Gaza tras los ataques, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados, según los balances publicados por las autoridades israelíes. Desde entonces han muerto más de 22.700 palestinos, incluidos 10.000 niños, tal y como han indicado las autoridades gazatíes, controladas por el grupo islamista.
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La conversación del árbitro tras el segundo gol del Racing al Tenerife: 'Para mí no hay falta
- El exedil de Fiestas de Santa Cruz, Andrés Martín, absuelto del delito de prevaricación administrativa
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
Día del Aprendizaje Digital: motor de cambio e inclusión

Bankinter ofrece soluciones para la gestión de patrimonios y el crecimiento de Canarias
