Los desempleados pueden conseguir más de 14.000 euros gracias a esta ayuda del SEPE
Este subsidio está disponible para personas sin trabajo y necesitas cumplir estos requisitos
El Servicio Público de Empleo ofrece muchas ayudas a los desempleados en el periodo de búsqueda de un trabajo. Ya sea el famoso paro u otras subvenciones, este organismo del gobierno siempre está dispuesto a echar una mano a todo aquel que lo necesite.
Esta subvención, que muy pocos conocen, da hasta 14.400 euros a las personas que cumplan esa serie de condiciones establecidas por el servicio público. La ayuda está dirigida a las personas que tienen hijos a cargo y no cuentan con los ingresos suficientes para tener una vida digna.
¿Cómo se puede conseguir?
El SEPE quiere proteger a las familias con hijos menores de 26 años o mayores de esa edad con una discapacidad superior al 65%. Por eso, esta ayuda está dirigida a personas mayores de 45 años que se encuentran en una situación de desempleo. El solicitante debe estar en búsqueda activa de un trabajo para poder recibirla y tiene que acreditar una serie de requisitos:
- Ser mayor de 45 años.
- Estar en situación de desempleo o legal de desempleo.
- Haber agotado completamente la duración del paro.
- Permanecer inscrito como demandante de empleo mientras se esté cobrando el subsidio.
- Tener hijos a cargo, al mismo tiempo que suscribir el compromiso de actividad.
- Demostrar una carencia de rentas. Los ingresos mensuales no deben superar los 810 euros al mes, o lo que es lo mismo, el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
El período de vigencia del subsidio varía en función de la edad del solicitante y del tiempo que haya cobrado el paro:
- 24 meses si se ha agotado el paro de cuatro meses. Se va prorrogando cada seis meses.
- Un máximo de 30 meses (dos años y medio) si se ha agotado un paro de mínimo seis meses hasta dos años de paro. También se renueva cada seis meses.
¿Cómo se solicita?
Como cualquier subvención de SEPE, se puede pedir a través de los diferentes canales que oferta el organismo, tanto en oficinas como a través de su página web. El plazo para presentarla comienza después de los 15 días tras haber pasado un mes de espera entre que finalizó el cobro del paro. Cuando se haya vencido esa fechan ya podrás pedirla para que el SEPE te ayude si lo estima oportuno.
- Guardia Civil alerta: 800 euros de multa por comprar en Aliexpress este artículo
- Espeluznante accidente en la TF-5 por la conducción imprudente en forma de zigzag de un conductor
- Encuentran el cuerpo de un hombre sin vida en un barranco en Tenerife
- La Palma atraviesa su periodo con mayor actividad volcánica en 4.000 años
- La primera iglesia ortodoxa canaria, la Sagrada Familia tinerfeña: sin concluir una obra que comenzó hace seis años
- Malestar en el casco de La Laguna con varias procesiones ‘rotas’ durante la Semana Santa
- Un gran espacio de ocio y viviendas accesibles: Santa Cruz licita por 6 millones las obras que transformarán La Salud Alto
- Una vivienda arde en llamas durante la noche en Tenerife