Esto es todo lo que tienes que saber sobre la pensión de viudedad en España este 2023
La cantidad que se percibe puede variar en función de aspectos como la edad o la situación familiar

¿Quieres jubilarte en 2024? Esta es la edad y la cotización exigida para cobrar el 100% de pensión
El paso del tiempo nos brinda valiosos recuerdos compartidos, pero la pérdida de un ser querido deja una marca profunda y dolorosa en nuestras vidas. En medio de esta adversidad, sin embargo, algunas medidas ofrecen un rayo de esperanza en medio de la oscuridad. Una de ellas es la pensión de viudedad, un apoyo financiero que busca aliviar las cargas económicas para aquellos que enfrentan el desafío de sobrellevar la partida de su cónyuge o pareja.
El propósito de la pensión de viudedad
En la mayoría de los sistemas de Seguridad Social alrededor del mundo, la pensión de viudedad emerge como un faro de apoyo en tiempos de duelo. Diseñada para ayudar a los sobrevivientes a enfrentar las dificultades económicas que surgen tras la pérdida de un ser querido, esta pensión otorga un beneficio económico a aquellos que cumplen con los requisitos establecidos.

Archivo - Una pareja de pensionistas por las calles de Madrid / A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Los fundamentos de la pensión de viudedad
En esencia, la pensión de viudedad opera como un porcentaje del salario o la pensión que el cónyuge fallecido recibía durante su vida laboral activa. En el año 2023, este porcentaje equivale al 52% de la base reguladora del fallecido. Para ofrecer una guía más clara en medio de esta complejidad, el gobierno establece un monto mínimo a recibir.
Este umbral mínimo asegura que todas las personas que cumplen con los requisitos reciban un apoyo financiero adecuado. En términos concretos, en el año 2023, dicho mínimo se establece en 593,27 euros al mes. Sin embargo, este importe puede aumentar considerablemente hasta los 905,86 euros mensuales, dependiendo de la edad del beneficiario y de las cargas familiares que pueda tener.
Detalles clave: edad y cargas familiares
Para aquellos que enfrentan la pérdida de su cónyuge y están a cargo de cargas familiares, el gobierno provee un umbral mínimo más elevado. En este caso, la pensión de viudedad puede ascender hasta los 905,90 euros mensuales, o 12.682,60 euros anuales. Si el sobreviviente tiene más de 65 años o una discapacidad del 65%, la cantidad mínima se establece en 783,10 euros al mes, equivalentes a 10.963,40 euros anuales. Para quienes se encuentran en el rango de edad de 60 a 64 años, el monto mínimo es de 732,60 euros mensuales, correspondientes a 10.256,40 euros anuales.
En el caso de personas menores de 60 años sin cargas familiares, el importe mínimo de la pensión de viudedad se fija en 593,30 euros mensuales, o 8.306,20 euros anuales.
La realidad en números: pensiones en España
La pensión de viudedad es una de las inversiones más significativas dentro del presupuesto de pensiones en España. En julio de 2023, el país destinó un total de 12.017,76 millones de euros para cubrir las pensiones, lo que representa un incremento del 10,81% en comparación con el mismo período del año anterior.
Dentro de esta cifra, la pensión de viudedad se sitúa como el segundo tipo de pensión con mayor asignación, con poco más de 2.000 millones de euros. A pesar de su importancia, esta suma es superada por la inversión destinada a las pensiones de jubilación, que alcanzan los 8.758 millones de euros.
Según fuentes oficiales del ministerio de Empleo y Seguridad Social, en julio de 2023 se registraron un total de 10,06 millones de pensiones en España, con un número de pensionistas que asciende a 9,11 millones. Estas cifras revelan que algunas personas reciben más de una pensión, una tendencia que ha ido en aumento durante los últimos años. Desde julio de 2012 a julio de 2023, el número de pensionistas ha incrementado en un millón.
En última instancia, la pensión de viudedad surge como un amparo financiero en momentos de dificultad, proporcionando un alivio económico a aquellos que enfrentan la pérdida de su cónyuge o pareja. Aunque no puede borrar el dolor, esta medida busca allanar el camino hacia la recuperación y el afrontamiento de un futuro incierto.
- Una nueva DANA llega a Canarias: habrá cielos cubiertos y precipitaciones en las islas occidentales
- EL BOE confirma que la hora se cambiará diferente en Canarias hasta 2026
- Las grandes superficies se plantan y remiten un escrito al Ayuntamiento para que Santa Cruz 'abra los domingos
- Sarah Jessica Parker se toma una café en la plaza de la Catedral de La Laguna
- Carmen Morales actúa en El Sauzal: «Visitaré todos los lugares de la Isla en los que estuvo Agatha Christie»
- La desconocida cláusula en el contrato de Enric Gallego con el CD Tenerife
- Canarias busca resquicios jurídicos para tener una ley de residencia: Clavijo afirma que 'hay zonas donde no te sientes canario
- La problemática del aparcamiento continúa en el Aeropuerto Tenerife Norte: cierran un terraplen cercano con decenas de estacionamientos