
Formación para cualificar a personas sin empleo en profesiones industriales
Proyecto Femete Sostenible subvencionado por el Cabildo de Tenerife a través del MEDI y el FDCAN de la Comunidad Autónoma de Canarias

Curso de soldadura
Femete va a poner en marcha acciones formativas para cualificar y especializar a personas desempleadas en profesiones industriales que se consideran nichos de empleo, con el objetivo de su posterior inserción en el mercado laboral de Tenerife. Este proyecto, denominado “Femete Sostenible”, forma parte de una subvención del Cabildo Insular de Tenerife dirigida a entidades sin ánimo de lucro de actividades con el fin de mejorar la empleabilidad de personas desempleadas de la isla y cuenta con la financiación del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (MEDI) del Cabildo de Tenerife y del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Los cursos ofertados, que están vinculados con la sostenibilidad y la eficiencia energética, se desarrollarán en áreas donde Femete ha detectado demanda de mano de obra cualificada y especializada a corto y medio plazo, como son: “Mantenedor de ascensores con TPM y certificación” (179 horas); “Montador soldador de estructuras metálicas ligeras y pesadas” (244 horas); “Reparación de carrocería y pintura de vehículos eficientes” (244 horas); “Desarrollo de aplicaciones informáticas con Java” (244 horas); “Mantenimiento de vehículos y motos eficientes” (244 horas) y “Técnico/a de I+M y empalmador de servicios de telecomunicaciones con certificación Telco y TPM” (278 horas).
Compromiso de inserción laboral
Además, el alumnado realizará talleres de competencias laborales, sensibilización e información en materia de igualdad, así como sobre derechos y obligaciones laborales. Los cursos también contarán con prácticas en empresa (100 horas) y un compromiso de inserción del 30 por ciento.
Estas acciones formativas están dirigidas a personas desempleadas con titulaciones oficiales, tales como estudios universitarios, Bachiller, Formación Profesional o certificados de profesionalidad de grado 2 o 3, que sean de difícil inserción laboral, preferentemente, como desempleadas de larga duración, mujeres víctimas de violencia de género, personas con discapacidad física, psíquica y/o sensorial, inmigrantes procedentes de países no pertenecientes la Unión Europea, personas sin experiencia laboral anterior, mayores de 45 años, entre otros otros supuestos de personas en exclusión social o en riesgo de padecerla.
Para más información, pueden contactar a través del teléfono 922296700 o del correo formacion@femete.es.
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Muere el motorista que sufrió una grave caída en una de las vías más peligrosas de Tenerife
- Saray Pérez: 'Mi padre nunca imaginó ver a un ‘Tomate’ bailando en los Enanos; nos acogieron como si fuéramos los Rolling Stones
- Nieves y Jose, un amor con la magia de la Bajada de La Palma
- Canarias, epicentro de una macroestafa global con criptomonedas
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- Encuentran el cadáver de un hombre en una playa de Tenerife