Poemas entre cuerdas
El convento de Santo Domingo de La Laguna acoge esta noche, a las 20:00 horas, el proyecto ‘Versos para una ciudad’

El timplista Benito Cabrera, el filósofo Bosco González, el cantante Árgel Campos y el músico Tomás Fariña conforman las cuatro piezas de ‘Versos para una ciudad’, una propuesta cultural con un profundo calado poético entrelazado con diversas sonoridades del Archipiélago. | e.d. / D.N.
D.N.
Poesía y música son primas hermanas. Cada una tiene vida propia, pero cuando cruzan sus caminos son invencibles. Los versos empiezan a crecer sobre un océano azul e inagotable como el que nos enseñó el poeta gomero Pedro García Cabrera. Lo sencillo se convierte en algo hipnótico y, entonces sí, pocos son los que logran sobrevivir a un sentimiento de identidad único...
Navegar. Navegar. Navegar
Enhebrar en los ojos
todos los horizontes de la mar...
El mar de García Cabrera son las calles empedradas de Viera y Clavijo, Cecilia Domínguez, Nicolás Estévanez, Carlos Pinto Grote, Eduardo Millares... También las del poeta colombino. Ésa es la esencia de un proyecto de profundas raíces abanderado por el timplista Benito Cabrera, el filósofo Bosco González, el cantante Árgel Campos y el músico Tomás Fariña. Los cuatro dan forma al proyecto Versos para una ciudad que esta noche, a partir de las 20:00 horas, se exhibe en el convento de Santo Domingo de Aguere. La cita forma parte de una larga propuestas creadas para celebrar la sexta edición de La Noche del Patrimonio.
Sentir la ciudad
Los arquitectos de esta aventura lo tienen claro: una ciudad es un espacio, una historia escrita, unas calles y unos edificios. Pero sabemos que también y, sobre todo, es la forma en la que sus habitantes sienten y expresan su universo local, tanto en la cultura oral como escrita. Benito, Bosco, Árgel y Tomás saben que en el rincón más íntimo de cada ciudad y pueblo reside una historia única, tejida con hilos de experiencias, emociones y memorias colectivas. Versos para una ciudad nace con el deseo de «honrar» a los poetas que han cantado a La Laguna. Es un callejero emocional en el que las voces de Árgel y Bosco se fusionan con las cuerdas de la guitarra de Tomás Fariña y el timple de Benito Cabrera.

Poemas entre cuerdas / D.N.
La idea es que cada fragmento, como si de un adoquín del pasaje Dean Palahí se tratara, se transforme en un relato que exalte el valor patrimonial de San Cristóbal de La Laguna, un paseo armonioso por unos callejones que se anudaron a una idea poética.
¿Quién es quién?
Benito Cabrera es un referente del folclore insular. Ya lo era antes de unir su talento a Los Sabandeños durante casi una década y media (2007-2020). Con su timple no sólo ha explorado las cavidades del folclore canario, sino que ha abierto otras vías hacia el folk, el pop o la música clásica.

Poemas entre cuerdas / D.N.
El orotavense Bosco González es licenciado en filosofía y cuenta con formación musical tanto en el área de técnica vocal como canto clásico. Autor de varios proyectos literarios, en su trayectoria profesional hay distintas colaboraciones con medios de comunicación como la Televisión Canaria.
Árgel Campos comenzó su formación en el Conservatorio Superior de Música de Canarias y finalmente se graduó en el Royal College of London y Royal Academy of London. Además de acumular varias experiencias en musicales, puso voz al himno del Club Deportivo Tenerife en una colaboración con Benito Cabrera. Tomás Fariña, por último, es titulado por el Conservatorio Superior de Música de Canarias y diplomado en Magisterio por la ULL.
- El concurso de murgas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife estrena formato: cuatro fases y final
- Habla una pasajera española del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- Investigan si un niño se tiró de un balcón para huir de los malos tratos de un familiar en Tenerife
- Un turista británico abre un debate social sobre el coste de vida en Canarias: ¿paraíso low-cost o espejismo turístico?
- La reacción de un conductor a la maniobra de otro coche en Tenerife desata las risas en redes sociales: 'Aún sigue pitando
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- Guerra contra el transporte irregular en el aeropuerto Tenerife Sur: Granadilla refuerza los controles en la terminal