Canarias se promociona ante agentes de viaje y turoperadores de EEUU y Canadá
Las Islas serán uno de los destinos que conocerán los profesionales del sector en unas jornadas de Turespaña que se celebrarán en Mallorca
E. P.
El Instituto de Turismo de España (Turespaña) organizará unas jornadas inversas de apoyo de la comercialización del turismo español en los mercados de Estados Unidos y Canadá, del 18 al 20 de abril en Mallorca, bajo el titulo Spain Tourism Summit 2023, y donde Canarias será uno de los destinos que agentes y turoperadores de estos países conocerán.
Tal y como explica en un comunicado, el objetivo del evento es posicionar a España dentro de los primeros destinos europeos en estos dos mercados, como un destino turístico de "calidad, seguro y sostenible".
El presidente de Turespaña, Miguel Sanz, ha destacado que estos dos países son mercados emisores de "gran importancia" por su progresiva y notable recuperación económica, con un crecimiento "vigoroso" en 2022 tanto el volumen turístico como en gasto.
Sanz también apunta a que "son mercados de gran potencial para España por su efecto desestacionalizador y alto poder adquisitivo".
Este verano España tendrá conexiones directas desde Estados Unidos a los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Tenerife, Mallorca y Málaga; y desde Canadá, a Madrid, Barcelona y Málaga.
73 empresas y destinos españoles
En las jornadas en Mallorca participarán un total de 75 agentes de viajes y turoperadores norteamericanos seleccionados por las cinco Consejerías de Turismo de Turespaña en Norteamérica (Nueva York, Los Ángeles, Chicago y Miami en Estados Unidos, y Toronto en Canadá), que se reunirán con 73 representantes de empresas y destinos turísticos españoles.
Estas jornadas inversas son las primeras que se realizan en España desde la pandemia y tienen un doble objetivo: continuar con el trabajo de apoyo a la comercialización realizado en las jornadas directas de 2022 en Miami y favorecer el conocimiento de los destinos españoles.
Para ello, Turespaña ha organizado también junto a diez destinos españoles diferentes pretours y postours que realizarán los compradores que llegarán a partir del día 13 de abril.
Así, los agentes y turoperadores de estos dos países tendrán la oportunidad de conocer seis destinos más en la península (Costa Brava-Cataluña, Galicia, Andalucía, Castilla y León, Madrid y Aragón) y cuatro en Baleares y Canarias (Tenerife, Gran Canaria, Ibiza y Menorca).
Mercados con alto poder adquisitivo
En 2022, el gasto de los turistas procedentes de ambos países superan el gasto medio total y por turista. Así el turista estadonidense desembolsó en España un gasto de 5.266,8 millones de euros (6% del total), lo que le situó en el sexto puesto como mercado emisor de turistas hacia España (2,8 millones de turistas) y en el cuarto puesto con respecto al gasto realizado.
El gasto medio por persona y día de 1.889 y 266 euros, respectivamente, mientras que la estancia media se situó en 7,1 noches.
El mercado canadiense ocupa el puesto 18 como emisor en gasto, teniendo un crecimiento progresivo que se plasma en los más de 754 millones de euros que gastaron los canadiense en España en 2022, con un gasto medio por turista de 2.121 euros, muy superior a los 1.800 euros de 2019 y con una estancia media de más de 8 días.
- La batalla de Uxía, la maestra gallega cesada en Canarias por su discapacidad
- El Congreso tumba la gratuidad de las guaguas y las ayudas a La Palma por el rechazo de PP, Vox y Junts
- Picaresca en las casas-contenedor de La Palma
- Clavijo, a Illa: «Que Cataluña salga del sistema rompe la solidaridad»
- Los jóvenes senegaleses de Bargny miran a España entre la erosión costera y los cayucos
- Comprar casa en Canarias: oferta en mínimos y precios máximos
- Canarias recibe a Salvador Illa con el temor a perder dinero para servicios básicos
- El PSOE se vuelca con Torres: «No hay ninguna duda de tu integridad»