Comercio electrónic

"La pesadilla de comprar on line en Canarias": una influencer de las Islas denuncia la estafa al intentar adquirir un traje de flamenca

La tienda se negó a ajustar el precio del vestido: no le eliminan el IVA argumentando que incorpora el coste de aduana y le añaden gastos de envío

Listado de obras en Amazon

Listado de obras en Amazon / El Día

Desde Canarias saben bien que hacer compras por internet no es nada fácil. El régimen aduanero específico de las Islas provoca pequeños inconvenientes cada vez que se intenta adquirir online algún producto: artículos de gigantes de este tipo de comercios que no envían al Archipiélago o normas de aplicaciones de compraventa de segunda mano que solo permiten transacciones dentro de la propia región son algunos ejemplos.

Cuando se trata de negocios con sede en la Península la situación se complica. Si bien es cierto que cuando se trata de negocios que tienen ubicada en las Islas algunas de sus tiendas no suele haber inconvenientes, lo cierto es que otro tipo de tiendas sin esta particularidad si puede convertirse en un problema. O incluso en un "estafa".

Así lo denuncia la popular influencer de Canarias conocida en redes sociales como 'gordiwapa'. Araceli Ruiz, conocida además por su activismo en contra de la gordofobia, compartió recientemente en su perfil de Instagram la desagradable experiencia que vivió al intentar comprar on-line un traje de flamenca.

Araceli, que prefiere no dar el nombre del establecimiento, se muestra tajante al presentar su post: "Me intentaron estafar comprando online de Canarias".

La situación se dio hace unos días cuando la influencer empezó a buscar un traje de flamenca, un vestido que le hacía especial ilusión, ya que se trata de un estilo que le recuerda a su madre fallecida, quien le confeccionó uno hace años.

Rebuscando en internet, encontró una tienda que tenía un traje que se ajustaba más o menos a lo que ella buscaba, aunque admitió que tendría que hacerle algunos arreglillos de costura, y anunciado con un precio de unos 139 euros.

Araceli procedió a realizar los trámites para la compra pero al comprobar que el precio incluía el coste por IVA, solicitó a través de correo electrónico que se le ajustara el precio al régimen tributario del Archipiélago, en el que ese impuesto no se contempla.

Follón de impuestos

"Aquí no hay IVA sino IGIC", recuerda la influencer antes de explicar que además el hecho de que tengan un coste inferior a 150 euros el régimen impositivo también es diferente.

Una maraña de normativa que explica por e-mail en dos ocasiones al establecimiento pero ante el silencio por parte de los vendedores, decide realizar la transferencia y llamar con posterioridad al negocio.

En esa llamada a la tienda, Araceli se encuentra con una mala respuesta al otro lado del teléfono y refiere gritos y malas contestaciones. "La que viene a dar órdenes", dice la influencer que le respondió su interlocutora, a la que intentó explicar que estaban incumpliendo la norma.

Y es que según la queja de esta canaria, se negaron a rebajar el IVA del precio y argumentaron para ello que ese dinero compensarían las tasas de aduanas, aunque además le cobrarían gastos de envíos.

Ante la negativa de Araceli, le colgaron el teléfono y se quedó sin traje de flamenca, pero al menos consiguió que le devolvieran el dinero. "Tengan cuidado cuando intenten comprar por internet desde Canarias", concluye la influencer.