Cambios en Europa
Meta cobrará a los usuarios europeos de Instagram y Facebook para sortear las normas de la UE
El pasado diciembre, Bruselas dictaminó que la compañía de Zuckerberg no puede exigir a los usuarios europeos aceptar los anuncios personalizados que se basan en el rastreo de su actividad

Este es el pago que podría llegar a Instagram y Facebook para los usuarios de la Unión Europea.
Carles Planas Bou
Meta se prepara para cobrar por el uso de Facebook e Instagram en Europa. El gigante de las redes sociales estudia poner en marcha un plan de suscripción que permita a los usuarios europeos acceder a una versión de ambas plataformas sin anuncios por 14 dólares al mes (unos 13,3 euros), según ha adelantado 'The Wall Street Journal'.
La compañía encabezada por Mark Zuckerberg ha hecho esta propuesta a los reguladores de la Unión Europea (UE). Con ella, tratan de sortear las normas impuestas por Bruselas, que el pasado diciembre dictaminó que Meta no puede exigir a los usuarios europeos aceptar los anuncios personalizados que se basan en el rastreo de su actividad.
Así, Meta habría trasladado a las autoridades europeas su intención de crear un plan para que los usuarios europeos puedan utilizar Facebook e Instagram sin tener que ver anuncios basados en su comportamiento. Su coste sería de 14 dólares al mes. El precio se elevaría hasta 17 dólares (unos 16,2 euros) por acceder a una versión de escritorio web.
Golpe al negocio publicitario
La decisión del Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB), que amenaza con restringir el uso de publicidad personalizada sin consentimiento previo, supuso un duro golpe para la propietaria de Facebook e Instagram. Su lucrativo negocio se basa en la venta de anuncios a terceros. Así, un 97,5% de los 114.934 millones de dólares que ingresó en 2021 provinieron de la publicidad.
Ambas plataformas rastrean la actividad de los usuarios para conocerlos en profundidad y poder segmentarlos así en unos perfiles muy deseados para los anunciantes. Sin embargo, esa práctica choca con las leyes comunitarias de protección de datos.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Se toma la Justicia por su mano: Encierra en el maletero de un coche al ladrón de su casa en Tenerife
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Se buscan artistas que pinten al óleo para hacer una película de animación en Tenerife
- La plataforma de la 'Casa de Papel' abandona los Llanos tras 9 años atracada en esta dársena del Puerto de Santa Cruz
- Santa Cruz celebra la noche de San Juan con la Wamampy, Lucrecia y Quimbao La Nuit