"Tarife no se va a atrever": Santa Cruz reacciona a la medida del concejal del PP de sentarse en una silla para vigilar a quien no tira bien la basura

Los vecinos del municipio comparten las primeras impresiones sobre la medida

El concejal de Servicios Públicos asegura que se sentará en una silla fuera de los principales puntos negros para concienciar a infractores

Algunos de los contenedores con basura fuera del cubo

Algunos de los contenedores con basura fuera del cubo / E. D.

El primer teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Santa Cruz, Carlos Tarife, aseguró que se sentará en una silla junto a los contenedores, acompañado de un grupo de inspectores, para generar conciencia y acabar con los vertidos ilegales en la vía pública. La insólita medida tiene como objetivo acabar con los 28 puntos negros detectados por todo el municipio. Su primera parada será la avenida Luis Celso Guadalupe, en Añaza.

La solución ofrecida por el concejal de la silla, cómo él mismo se denomina, han dividido a la ciudadanía. Hay quienes aplauden la medida, siempre y cuando se cumpla, y hay quienes no le encuentran el sentido. "Es un poco exagerado, dudo mucho que él vaya directamente a sentarse en los contenedores. Solo lo ha dicho por quedar bien" y "Para creérmelo tendré que verlo", estas son algunas de las opiniones de la población santacrucera.

En general, coinciden con el edil en que es necesaria una solución para frenar el vertido de residuos en las calles, pero no están seguros de que sentarse en una silla sea la mejor idea. "Ya que cobra, que al menos lo haga por el pueblo". Un vecino considera que debería comenzar por otras zonas, con mayor afluencia turística y local, como la playa de El Palmetum.

Para la mayoría sería una sorpresa que Tarife cumpliera sus palabras. El concejal, por su parte, se mantiene firme en la decisión de vigilar los principales puntos negros, comenzando por Añaza y Ofra. La medida fue seleccionada entre otras propuestas como la posibilidad de no recoger la basura que no se coloca dentro de los contenedores, finalmente descartada porque se generaría un problema de salubridad.