Atención Primaria de Tenerife incorpora seis nuevos retinógrafos
Este equipamiento reforzará los centros de Casco Botánico, Los Realejos, Güímar, Tejina, La Orotava - Dehesa y Adeje

Uno de los equipos sanitarios que ha recibido uno de los nuevos retinógrafos. / E. D.
La Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Tenerife ha reforzado la capacidad diagnóstica en el ámbito de la salud ocular con la adquisición de seis nuevos retinógrafos de última generación, que ha supuesto una inversión de 92.638 euros, financiados con fondos Next Generation con cargo al fondo de Ayuda a la recuperación par la Cohesión y los territorios de Europa (REACT-EU) a través del Programa Operativo FEDER Canarias. Se trata de una de acciones contempladas en la Estrategia Integral de Atención Primaria, +AP, para incrementar la cartera de servicios de los centros de salud.
Estos seis retinógrafos se incorporarán a los centros de salud de Casco Botánico, Los Realejos, Güímar, Tejina, La Orotava - Dehesa y Adeje, sustituyendo a los antiguos modelos que hasta ahora estaban en funcionamiento en estas zonas, marcando un paso significativo en el compromiso continuo del Servicio Canario de la Salud para mejorar la salud ocular y la detección precoz de lesiones relacionadas con la retinopatía diabética.
En Tenerife, un total de 36 centros de salud cuentan con este equipamiento con el que se busca, por un lado, continuar mejorando la calidad de la atención en el cribado de retinopatía diabética y, por otro, contribuir a la conciencia y prevención de la retinopatía diabética entre la ciudadanía de la isla. Estos retinógrafos están diseñados para ofrecer una calidad de imagen excepcional y una mayor precisión en la detección de posibles complicaciones oculares.
La incorporación de esta nueva tecnología permitirá a los profesionales de los centros de salud ofrecer un servicio más eficiente, mejorando significativamente la atención integral a la diabetes desde el ámbito de la Atención Primaria. Además, estos retinógrafos permitirán fortalecer su capacidad para identificar precozmente lesiones oculares asociadas con la diabetes, facilitando las actividades preventivas, así como los tratamientos más adecuados en cada caso.
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- Muere apuñalado un hombre en La Gomera esta madrugada
- Hito en Loro Parque: primer registro de un electrocardiograma en una orca embarazada