La DGT autoriza solo dos tipos de casco para moto
En 2023 murieron en las carreteras españolas 299 motoristas, la cifra más alta de la última década

La DGT autoriza solo dos tipos de casco para moto
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha expresado su preocupación por la seguridad de los vehículos de dos ruedas, especialmente después de que 299 motoristas perdieran la vida en accidentes de tráfico en 2023, marcando las cifras más elevadas en la última década.
En respuesta a esta preocupante estadística, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado dos medidas clave para combatir la mortalidad en el colectivo de motoristas. La primera de ellas será la obligatoriedad de llevar guantes homologados. La segunda medida destacada será el uso exclusivo de cascos integrales o modulares en carretera, lo que efectivamente prohibirá el uso de cascos abiertos tipo jet en las vías españolas.
Aunque la fecha exacta de la implementación de estas directrices aún está pendiente de confirmación, la noticia ha generado interrogantes entre los usuarios de motocicletas y ciclomotores sobre qué tipo de casco podrán llevar una vez que se apruebe la normativa.
Los expertos insisten en que la elección del casco es fundamental para la seguridad del motorista.
Cascos integrales

Cascos integrales / El Día
Los cascos integrales son considerados los más seguros, ya que cubren toda la cabeza y están fabricados en una sola pieza, reduciendo la posibilidad de fracturas en caso de accidente. También proporcionan mayor protección contra el frío, la lluvia y ofrecen una mejor insonorización.
Cascos modulares

Cascos modulares / El Día
En cuanto a los cascos modulares, que son legales en la actualidad y lo seguirán siendo, son ideales para aquellos que prefieren la versatilidad. Sin embargo, será necesario que la mentonera esté abatida y homologada para su uso en carretera.
Cascos jet

Un motorista con un casco jet / El Día
Por otro lado, los cascos jet dejarán de ser legales con la aplicación de las nuevas medidas. Aunque algunos motoristas prefieren su comodidad, estos cascos ofrecen un nivel de protección más básico, dejando la zona de la nuca y el rostro desprotegidas.
Para evitar multas de hasta 200 euros, se aconseja a los motoristas verificar que sus cascos estén homologados según la normativa más reciente, la ECE 22-06. Esta actualización implica un aumento de los puntos de control de impacto de 6 a 12, garantizando una mayor seguridad en caso de accidente.
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- Muere apuñalado un hombre en La Gomera esta madrugada
- Hito en Loro Parque: primer registro de un electrocardiograma en una orca embarazada
I Vuelta Ciclista a Canarias - Tenerife Júnior 2025
