Movilidad
La DGT le mete mano a los patinetes: la mayoría se quedan fuera de la normativa
Tráfico modifica la regulación de los vehículos y amplía las exigencias mínimas para su circulación

José Luis Roca
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido de manera definitiva la fecha límite para la despedida de la mayoría de los patinetes eléctricos disponibles en el mercado.
A partir del 22 de enero de 2024, solo podrán circular por las vías públicas de España aquellos Vehículos de Movilidad Personal (VMP) que se ajusten a regulaciones más rigurosas, lo que incluye a los populares patinetes eléctricos que han ganado popularidad en los últimos años.
A pesar de que los patinetes eléctricos se han integrado exitosamente en las principales ciudades españolas como una solución eficiente al tráfico y a los problemas de movilidad, han generado controversia debido a los riesgos que representan para la seguridad vial. Por esta razón, se ha implementado una normativa destinada a regular el uso de los VMP en las vías principales del país.
En el caso de Santa Cruz de Tenerife, el Ayuntamiento prevé autorizar a final de mes a dos empresas de patinetes para que operen en la ciudad con 1.292 vehículos de movilidad personal distribuidos en los cinco distritos, según ha informado este miércoles el consistorio.

Patinetes tirados en medio del carril bici de la avenida Marítima / El Día
Manual
La DGT ha delineado un manual que establece las características esenciales para obtener la certificación VMP, un título que impone varios requisitos para los patinetes eléctricos y otros vehículos similares.
A partir del 22 de enero de 2024, los fabricantes y distribuidores de estos productos deberán asegurarse de que los vehículos cumplan con criterios como la presencia de dos sistemas de frenos independientes, una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora, y un sistema eléctrico seguro para prevenir accidentes relacionados con las baterías.
Además, se requerirá que los patinetes eléctricos cuenten con luces de freno, señalización en ambos lados, matrícula y espejo retrovisor para mejorar la visibilidad durante la circulación. Estas medidas buscan garantizar un uso más seguro y adecuado de los VMP en el entorno urbano.
- Apertura los domingos en Santa Cruz de los centros comerciales: comienza el debate
- Rudy Ruymán denuncia a letristas de Mamelucos y Trapaseros
- Preocupación vecinal con la ampliación de horario y otras molestias del aeropuerto de Los Rodeos
- Estas son las letras por las que Rudy Ruymán ha denunciado a dos murgas del Carnaval de Tenerife
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Los propietarios afirman que la ley canaria de alquiler vacacional será 'la más restrictiva de España
- Secuestran a la mujer y al hijo del narco José, ‘el del Buque’, en el sur de Gran Canaria
- Aparatoso accidente en la autopista del sur de Tenerife