Santa Cruz reclama a Tráfico que imponga formación obligatoria para el uso del patinete
El Ayuntamiento obliga a las dos empresas que alquilarán VMP en la capital a impartir cursos a sus clientes

Patinetes tirados en la avenida Marítima. / María Pisaca
Santa Cruz de Tenerife reclama a la Dirección General de Tráfico (DGT) que imponga formación obligatoria para el uso de los patinetes eléctricos, "sobre todo dirigida a los menores de 18 años, ya que se puede circular con este vehículo de movilidad personal (VMP) en las calles a partir de los 15 años". El pleno del Ayuntamiento chicharrero ha aprobado este viernes, 26 de enero, por unanimidad instar a la DGT a impulsar "como normativa marco" la necesidad de formación obligatoria para los usuarios de los VMP.
Esta petición, respaldada por todos los grupos políticos del Consistorio de Santa Cruz (CC y PP, en el equipo de Gobierno, y PSOE y Vox, en la oposición), se sumará a la que ya ha realizado el propio alcalde, el nacionalista José Manuel Bermúdez, a la secretaría general de la DGT, según lo confirmó este viernes.
"Todos los municipios del país nos encontramos con un grave problema desde el mismo momento en el que Tráfico autorizó el uso de este nuevo vehículo en nuestras vías. A nadie se le pasa por la cabeza que alguien pueda conducir un coche, un camión o una guagua sin la correspondiente autorización y sin una formación previa. Los ayuntamientos deben hacer un esfuerzo por formar a la población y por difundir la normativa existente, pero esto no es suficiente. Y es que hasta los niños de 15 años, que no conocen las señales, pueden conducir un patinete en las vías junto al resto de vehículos", manifestó el regidor. Bermúdez comentó que es necesario resolver este problema de "seguridad", que afecta tanto al usuario del VMP como al resto de conductores.
La moción, planteada por el Partido Socialista, fue aprobada por unanimidad después de que el concejal que la defendió, Antonio Cándido Rodríguez, y la edil responsable de Movilidad, Evelyn Alonso (CC), llegaran a un acuerdo. En el texto final también se propone la implementación de programas de formación dirigidos a funcionarios públicos, fundamentalmente a los agentes de la Policía Local. "Estos programas se centrarán en aspectos clave relacionados con los VPM, abordando normativas, seguridad vial y medidas específicas contempladas en la nueva Ordenanza Municipal de Tráfico. La formación fortalecerá la capacidad operativa de los funcionarios, contribuyendo así a una aplicación eficaz de la normativa en beneficio de la comunidad".
Asimismo, se acordó que el Ayuntamiento de Santa Cruz promueva también la formación entre los usuarios de los patinetes eléctricos. En este sentido, la concejala de Movilidad recordó que a las dos nuevas empresas que prestarán el servicio de alquiler de estos vehículos en la capital, cuyos nombres se conocerán en breve, una vez que finalice el procedimiento de concesión de autorizaciones municipales, se les obliga a dar información y cursos de formación a sus usuarios. "Estos cursos abordarán temas como el uso seguro de los VMP, normativas locales y decretos, manuales e instrucciones de la Dirección General de Tráfico en todo momento, así como prácticas responsables de movilidad. Al promover la formación tanto entre los funcionarios públicos como entre los usuarios de los Vehículos de Movilidad Personal, se busca garantizar una convivencia segura y eficiente en el espacio público, maximizando el cumplimiento de las normativas establecidas".
- Apertura los domingos en Santa Cruz de los centros comerciales: comienza el debate
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Malestar con la nueva ubicación del Rastro de Santa Cruz de Tenerife: 'No hay servicios y nos vamos a asar al solajero
- El exedil de Fiestas de Santa Cruz, Andrés Martín, absuelto del delito de prevaricación administrativa
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista