Una empresa acreedora retirará los 800 patinetes abandonados en Santa Cruz
El Ayuntamiento pide a los vecinos que «avisen» si encuentran uno de estos vehículos en la calle

Patinetes tirados en la avenida Marítima, en Santa Cruz. / María Pisaca
La búsqueda de una nave por parte del Ayuntamiento de Santa Cruz para depositar en ella los más de 800 patinetes eléctricos que se quedaron tirados en la calle, tras la quiebra de la entidad que los alquilaba, ha finalizado. Así lo anuncia la edil de Movilidad, Evelyn Alonso (CC), quien informa de que dicha búsqueda ya no es necesaria, pues se ha puesto en contacto con el Consistorio chicharrero una empresa acreedora, a la que dicha entidad debe dinero, que ha asegurado que se encargará de la recogida y retirada de cada uno de estos vehículos.
Aunque en un principio el Ayuntamiento informó de que la sociedad que alquilaba los patinetes, de la marca Link, se denominaba Linux, finalmente desde el área de Movilidad se ha aclarado que se trataba de Superpedestrian. Ésta se encuentra en concurso de acreedores, por lo que, desde hace unas semanas, suspendió la actividad de alquiler que desarrollaba en la ciudad. Los más de 800 patinetes que pertenecían a Superpedestrian se quedaron en la calle: unos en los aparcamientos y otros en diferentes puntos de la capital.
Algunos fueron trasladados por la propia Policía Local a un terreno junto al Palmétum, porque suponían un «riesgo» para la seguridad vial, ya que «se encontraban en medio de las aceras o de las calzadas». Incluso, varios patinetes fueron hallados en barrancos, por lo que el Ayuntamiento hizo un llamamiento a la población para que no los dejaran «en cualquier lado».
A principios de enero, la concejala de Movilidad anunció, a través de El DÍA, que el Consistorio estaba buscando una nave para poder depositar en ella todos los patinetes, hasta que se pudiera localizar a algún responsable de la entidad que había cerrado y a pesar de que el Ayuntamiento no tenía ninguna responsabilidad sobre los mismos.
Finalmente, y según ha explicado Evelyn Alonso, una «empresa acreedora» ha informado al Ayuntamiento de que se encargará de la recogida y retirada de todos estos vehículos. «Nos han indicado que dicha recogida ya ha comenzado». De todas formas, la concejala responsable del área de Movilidad pide colaboración a los ciudadanos para que «nos avisen si se encuentran en algún lugar de la ciudad algunos de estos patinetes». «Pueden llamar a la Policía Local o al Consistorio, al área de Movilidad. Y nosotros se lo comunicaremos a la empresa acreedora», agrega.
La edil muestra su satisfacción porque finalmente este «problema", con el que se encontró el Ayuntamiento, se ha resuelto. Con respecto a las dos nuevas empresas a las que el Ayuntamiento concederá una autorización municipal para poder alquilar patinetes en la capital de manera reglada, Alonso indica que pronto se conocerán sus nombres y se pondrá en marcha la actividad. Hasta ahora, el alquiler de patinetes en Santa Cruz se ha venido realizando sin autorización municipal y sin abonar tasas al Consistorio.
- Apertura los domingos en Santa Cruz de los centros comerciales: comienza el debate
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Malestar con la nueva ubicación del Rastro de Santa Cruz de Tenerife: 'No hay servicios y nos vamos a asar al solajero
- El exedil de Fiestas de Santa Cruz, Andrés Martín, absuelto del delito de prevaricación administrativa
- Una docena de multas en Santa Cruz por orinar, defecar o escupir en la calle