El Palmétum ampliará su vivero para mejorar la reproducción de especies
El proyecto incluye la creación de cuatro nuevas estructuras, entre ellas, una zona de cultivo

Infografía de las nuevas zonas de cultivo del Palmétum. / E. D.
El Palmétum acometerá la ampliación de su vivero para mejorar la reproducción de especies. Así lo anuncia el Ayuntamiento de Santa Cruz. La nueva zona de invernaderos y servicios del jardín botánico de la capital, en cuya ejecución participará la Fundación Cepsa, contará con una superficie de 1.891 metros cuadrados y se distribuirá en cuatro edificaciones, que contarán con espacios para cultivo e instalaciones.
El Consistorio informa de que la ejecución de los trabajos para ampliar el vivero del Palmétum, jardín creado sobre una montaña de basura, comenzará a principios de 2024. Según se detalla en el proyecto de los invernaderos, éstos, como origen de las nuevas especies de palmeras que allí se van a producir, «deben responder al perfil de un vivero de tipo científico, con una segregación muy clara de los diferentes requerimientos climáticos que dada especie necesita». «Este nuevo espacio permitirá mejores condiciones para la reproducción de especies en general, pero, especialmente, para aquellas que son raras y habitualmente escasas en la naturaleza».
Se crearán cuatros estructuras: un edificio de servicios, un almacén, un espacio de cultivo y una central de trabajo. Una vez estén finalizadas las obras, se implemantará un aula científica.
- Bermúdez afirma que ha recibido amenazas por el proyecto de hotel en Las Teresitas
- Casi cuatro años de lucha contra la okupación de su vivienda familiar en Santa Cruz
- El Muñeco de Nieve de Santa Cruz tendrá más protagonismo en la renovada avenida de Los Majuelos
- Colectivos defensores del carril bici piden la peatonalización de la calle de El Pilar
- La Casa del Caminero, en San Andrés, libre de okupas después de cinco años
- El Festival de Habaneras reúne a 21 grupos en la plaza de La Concepción durante las Fiestas de la Virgen del Carmen
- Los dueños de la Plaza de Toros, dispuestos a redactar un plan para desbloquear el futuro de la parcela
- Santa Cruz encarga el proyecto para habilitar en Las Gaviotas su primera playa de perros