OFTALMOLOGÍA
Los más de 50 alimentos que debemos tomar para cuidar la vista, y para qué sirve cada uno
Tener una dieta saludable implica que estamos tomando todas las vitaminas necesarias para mantener las vista en perfecto estado, más los alimentos ricos en zinc

Qué comer para mantener una buena salud visual
Una buena alimentación es esencial para mantener una buena salud. No solo hablamos de prevención del sobrepeso, de la diabetes o del cáncer, sino que una parte fundamental de nuestro organismo también se va a beneficiar: los ojos.
Tener una dieta saludable implica que estamos tomando todas las vitaminas necesarias para mantener las vista en perfecto estado.
Y de entre todas ellas, los especialistas del servicio de Oftalmología del Hospital Universitari General de Catalunya nos explican cuáles son las que influyen más en la salud visual.
Son las vitaminas A, C, D o E.
¿En qué alimentos las podemos encontrar? Pues los oftalmólogos de este centro hospitalario enumeran alguno de los principales alimentos, sobre todo frutas, verduras y aceites vegetales, que las contienen en cantidades suficientes.
La importancia de la vitamina A en la visión
La importancia de la vitamina A en cuanto a la visión radica en que este nutriente genera retinol:
- "Un compuesto químico que contribuye a la formación de la retina y que ayuda a mantener sana la conjuntiva”.
Gracias a ello, previene complicaciones como el síndrome de ojo seco, la ceguera nocturna y las cataratas y ayuda en la recuperación de ciertas patologías como las infecciones bacterianas.
¿Y qué alimentos contienen vitamina A? Pues los siguientes:
- Alimentos con betacarotenos, luteína y zeaxatina. Detrás de estos nombres están las frutas y verduras de colores verde, naranja y amarillo como:
- Espinacas
- Lechuga
- Acelgas
- Escarola
- Apio
- Aguacate
- Coles
- Berros
- Judía verde
- Calabaza
- Naranja
- Mandarina
- Maíz
- Melocotón
- Zanahoria
- Melón
- Mango.
- En el apartado de los alimentos de origen animal, recibiremos el aporte de esta vitamina a través del consumo de:
- Leche y derivados lácteos
- Huevos
- Hígado.

Verduras como las espinacas son ricas en vitamina A.
El poder antioxidante de la vitamina C
Es un ingrediente muy demandado en al ámbito de la cosmética por sus efectos antioxidantes y como captador de radicales. Pero son precisamente estas características las que hacen que la vitamina C proteja el cristalino de los ojos contra la opacificación.
- “También evita la degeneración del tejido conjuntivo, acelera la curación de enfermedades, es beneficiosa en casos de retinopatía diabética y reduce el riesgo de cataratas o la vista nublada”, añaden los especialistas en oftalmología del Hospital Universitari General de Catalunya.
Para beneficiarnos de ella los alimentos que debemos consumir son frutas y verduras, especialmente:
- Naranja.
- Mango.
- Kiwi.
- Fresas.
- Pimiento.
- Perejil.
- Espárragos.
- Brócoli.
- Coliflor.
La vitamina D también es buena para la vista
Clave a la hora de ayudar al organismo a absorber el calcio, la Vitamina D también ayuda a preservar las funciones visuales de la retina, previene la degeneración macular y protege los ojos de inflamaciones.
Además de tomar el sol, la podemos encontrarla en determinados alimentos. En concreto en aquellos que son ricos en ácidos grasos omega3, como:
- El hígado de vaca o pollo.
- El pescado azul como anchoas, caballa, atún, boquerón, sardina o salmón.
- Los lácteos enteros.
- La yema de los huevos.

La vitamina C proteja el cristalino de los ojos.
Alimentos ricos en Vitamina E
La última de las vitaminas imprescindibles para la salud visual es la E. Según explican los especialistas del Hospital Universitari General de Catalunya “es la vitamina que tiene mayores propiedades antienvejecimiento por lo que prolonga el buen estado de la vista”.
De hecho, se encuentra en elevadas concentraciones en la retina y reduce el riesgo de padecer DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad).
¿Y dónde la encontramos? Pues en varios alimentos:
- Pan integral.
- Aceites vegetales, como el de oliva.
- Frutos secos (avellanas, almendras, nueces…).
- Semillas de soja y girasol.
- Aguacates.
- Fresas.
Zinc: otros alimentos beneficiosos para la vista
Además de las vitaminas hay otro nutriente, el zinc, que aporta numerosos beneficios para la vista. Ayuda a la absorción de ciertas vitaminas como la A y a evitar la degeneración macular y su deficiencia puede producir alteraciones en la visión o dificultad para ver en la oscuridad.
La lista de alimentos ricos en zinc incluye:
- Los mariscos, en especial las ostras.
- Los quesos.
- Las carnes rojas.
- Los cereales integrales.
- Las legumbres.
- Los frutos secos.
- Guardia Civil alerta: 800 euros de multa por comprar en Aliexpress este artículo
- Espeluznante accidente en la TF-5 por la conducción imprudente en forma de zigzag de un conductor
- Encuentran el cuerpo de un hombre sin vida en un barranco en Tenerife
- La Palma atraviesa su periodo con mayor actividad volcánica en 4.000 años
- La primera iglesia ortodoxa canaria, la Sagrada Familia tinerfeña: sin concluir una obra que comenzó hace seis años
- Malestar en el casco de La Laguna con varias procesiones ‘rotas’ durante la Semana Santa
- Un gran espacio de ocio y viviendas accesibles: Santa Cruz licita por 6 millones las obras que transformarán La Salud Alto
- Una vivienda arde en llamas durante la noche en Tenerife