Mantener los cuchillos bien afilados es esencial tanto para optimizar tu desempeño culinario como para garantizar tu seguridad física en la cocina. Un cuchillo desafilado aumenta el riesgo de cortes accidentales debido a que requiere más fuerza para cortar, lo que puede resultar en movimientos descontrolados y peligrosos. En contraste, un cuchillo afilado permite cortes precisos y controlados con menor esfuerzo.

Existen diversas opciones para afilar cuchillos, desde acudir a un profesional hasta utilizar afiladores disponibles en el mercado. Sin embargo, en ocasiones nos encontramos con un cuchillo desafilado y sin un afilador a mano. En estos casos, una solución ingeniosa y accesible es utilizar una taza de cerámica común.

Te vamos a mostrar algunos métodos improvisados, pero eficaces, que pueden ser muy útiles en situaciones en las que no dispones de un afilador específico. Estos trucos es mejor solo utilizarlos en momentos de apuro, ya que para mantener tus cuchillos en las mejores condiciones, es recomendable utilizar herramientas de afilado apropiadas cuando sea posible.

Cinco trucos para afilar cuchillos

Te mostramos algunos trucos u opciones para afilar un cuchillo de manera efectiva.

1. Taza de Cerámica

Utiliza una taza de cerámica con un borde inferior sin esmaltar. Sigue estos pasos:

  • Da la vuelta a la taza para que el fondo quede hacia arriba.
  • Pasa ambos lados del filo del cuchillo por el borde de la taza en un ángulo de 15-20 grados.
  • Realiza movimientos suaves y repetitivos hasta que el cuchillo recupere su filo.

2. Plato de Cerámica

Similar a la taza, un plato de cerámica también puede servir:

  • Usa el borde inferior del plato, que generalmente no está esmaltado.
  • Pasa el filo del cuchillo por el borde en un ángulo de 15-20 grados.
  • Repite el proceso varias veces por cada lado del filo.

3. Piedra de Jardín

Si tienes acceso a una piedra lisa y plana, puedes utilizarla:

  • Limpia bien la piedra para evitar que suciedad y residuos dañen el filo del cuchillo.
  • Moja ligeramente la piedra para facilitar el proceso.
  • Pasa el filo del cuchillo sobre la piedra en un ángulo de 15-20 grados, alternando lados.

4. Otra Cuchilla

Puedes utilizar el filo de otro cuchillo:

  • Sostén los cuchillos en ángulo con los filos enfrentados.
  • Frota el filo desafilado contra el filo del otro cuchillo, como si los estuvieras afilando entre sí.
  • Realiza movimientos suaves y controlados.

5. Papel de Lija

Un trozo de papel de lija puede ser útil en emergencias:

  • Coloca el papel de lija sobre una superficie plana.
  • Pasa el filo del cuchillo sobre el papel de lija en un ángulo de 15-20 grados.
  • Repite el proceso hasta obtener el filo deseado.

6. Cinta de Emperador

Si tienes una cinta de emperador (también conocida como correa de cuero para afilar):

  • Pasa el filo del cuchillo por la cinta de cuero en ángulo, alternando lados.
  • Esto ayudará a pulir y mantener el filo del cuchillo.

Estas técnicas pueden ayudarte a mantener tus cuchillos afilados y listos para usar, incluso cuando no tengas acceso a un afilador profesional o específico. Recuerda siempre realizar estos procesos con cuidado para evitar accidentes.

Por su parte, Sabina Banzo, conocida en Instagram con más de 505.000 seguidores, ha compartido un práctico truco para afilar cuchillos utilizando una taza de cerámica. En su vídeo, Sabina muestra cómo simplemente girando la taza y utilizando su borde inferior, es posible afilar el filo del cuchillo. La superficie de cerámica rugosa en la base de la taza actúa como un afilador eficaz. Y aunque este es un truco que ya te mostrábamos más arriba, no está de más que veas el siguiente vídeo pues Sabina Banzo te ofrece otros cuatro trucos de cocina que te harán la vida mucho más fácil y que seguro que no conocías.

Además de mejorar la seguridad, tener cuchillos bien afilados facilita que los cortes sean más precisos, rápidos y uniformes, lo que a su vez ahorra tiempo y esfuerzo en la cocina. Para mantener los cuchillos en óptimas condiciones por más tiempo, es recomendable afilarlos regularmente y seguir algunas prácticas de mantenimiento, como lavarlos y secarlos inmediatamente después de su uso y almacenarlos adecuadamente.

Afilar cuchillos El Día

Cómo evitar que los cuchillos pierdan filo

  • Utiliza los cuchillos para el uso al que están destinados. No es lo mismo un cuchillo específico para la carne, que otro para el pescado o uno para pelar.
  • Evita recurrir a los cuchillos para cualquier otro propósito que no sea cortar alimentos: no los uses como abrelatas, ni como martillo, ni como palanca para abrir un bote.
  • Después de usar un cuchillo, lo mejor es limpiarlo inmediatamente, secarlo bien y guardarlo.
  • Procura no introducir los cuchillos en el lavavajillas, pues el calor y la humedad pueden dañar tanto el mango como la cuchilla.
  • Utiliza siempre una tabla de cortar, ya sea de madera, plástico o silicona. No cortes sobre superficies como mármol, vidrio, cerámica o acero, dado que el impacto desgastará antes el filo del cuchillo.
  • No guardes los cuchillos en un cajón con otros utensilios, ya que el roce y los golpes pueden dañar el filo y el mango. En su lugar, colócalos en un soporte para clavarlos, en un colgador de pared imantado donde se adhieran o bien guardados en fundas independientes.