ETA
Sortu ve "una operación política de la derecha", en la reapertura de la causa en su contra
La formación soberanista considera que esta actuación responde a una operación "del Estado profundo" con el objetivo de "desbaratar la posibilidad de avanzar en el reconocimiento de la plurinacionalidad del Estado español y de los derechos nacionales de Euskal Herria, Cataluña y Galicia"

El secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, durante la asamblea en la que se cierra el tercer Congreso del partido, en el Frontón Bizkaia / H.Bilbao - Europa Press
EFE
Sortu opina que la reapertura de la causa contra algunos de sus miembros y varios presos de ETA por delitos de humillación a las víctimas, en relación con homenajes a reclusos de la banda terrorista, responde a "una operación política de la derecha reaccionaria, para desbaratar la ventana de oportunidad abierta en el Estado".
Sortu critica de esta manera, en una nota, la decisión del juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón de reabrir este caso para investigar quiénes están detrás de dos chats de Sortu y uno de la red ciudadana Sare en los que se impartían "directrices e instrucciones sobre diversas cuestiones y ámbitos relacionados con los presos y fugados de la organización terrorista ETA".
La formación soberanista considera que esta actuación responde a una operación "del Estado profundo" con el objetivo de "desbaratar la posibilidad de avanzar en el reconocimiento de la plurinacionalidad del Estado español y de los derechos nacionales de Euskal Herria, Cataluña y Galicia".
"Es decir, de cerrar la puerta a toda posibilidad de democratización del Estado español. En definitiva, impedir la posibilidad de desatar lo que el franquismo dejó atado y bien atado", recalca el partido independentista.
"Para ello -agrega-, como estamos viendo con el caso catalán, o como ya dijimos la semana pasada con motivo del fin del caso 'Bateragune', una vez más se está utilizando el aparato de justicia. Estamos, pues, ante un nuevo caso de 'lawfare'", sentencia.
Para Sortu, "el constante intento de sabotaje a la Ley de Amnistía que busca poner en vías de solución el conflicto catalán y esta operación forman parte de la misma estrategia".
"Prueba de ello -continúa- es que en ambas causas el juez de la Audiencia Nacional es el mismo, el señor García Castellón, y como acusación particular se ha incorporado el Partido Popular".
"Aznar ya dijo: 'el que pueda hacer, que haga'. En eso están los enemigos de la paz y de la democracia. Nosotros seguiremos trabajando por la paz y la libertad, por los derechos de los pueblos y de todas las personas", recalca Sortu.
- Hablan las grandes superficies: «Santa Cruz de Tenerife no se puede permitir estar cerrada los domingos»
- Golpe al narcotráfico en Canarias: incautan cerca de 800 kilos de hachís y detienen a diez miembros de una banda
- Carlos Rivera: «Creo que me voy a empadronar en Canarias»
- El Euromillones 'sonríe' a Tenerife
- Prosigue la oleada de robos en una zona de Tenerife
- Herido tras sufrir una caída accidental en la TF-121, en Santa Cruz de Tenerife
- Bárbara Rey revoluciona el estreno de una tienda de Dormitorum en Tenerife: «Duermo como una reina»
- Un fin de semana marcado por la borrasca Martinho en Canarias