Jornadas europeas
El PP se conjura para convertir las elecciones europeas en un "plebiscito" a Sánchez
"Estará en juego la fe europeísta de España", ha aseverado González Pons, dando ya pistas de como el partido enfocará la campaña

Alberto Núñez Feijóo en la cumbre del PPE en Barcelona. / EP
Carlota Camps
Tras la investidura de Pedro Sánchez, la próxima cita con las urnas se dará con las elecciones europeas del mes de junio. Unos comicios que los populares quieren plantear como un "plebiscito" a los pactos alcanzados entre los socialistas y los partidos independentistas. Así lo ha verbalizado Esteban González Pons, diputado en el Congreso y vicesecretario institucional del PP, en la cumbre de los populares europeos celebrada este lunes en Barcelona. "Estará en juego la fe europeísta de España", ha aseverado Pons, dando pistas de cómo el partido enfocará la campaña electoral, con la tramitación y posterior aprobación de la amnistía de fondo.
Las jornadas, que tienen lugar en el hotel Gran Marina de la capital catalana, se producen cuatro días después de que el Parlamento Europeo debatiera sobre la exoneración de los procesados y condenados por el 'procés', en cuyo pleno el comisario de Justicia, Didier Reynders, aseguró que la Comisión Europea analizará el redactado de la futura norma de forma "cuidadosa, independiente y objetiva" una vez se haya avalado en el Congreso de los Diputados. Unas palabras que los populares interpretan como una advertencia, ya que creen que la amnistía puede poner en riesgo la llegada de los fondos europeos.
Así lo ha afirmado el presidente del Grupo PPE en el Parlamento Europeo, Manfred Weber, que ha asegurado que la Comisión Europea ha "reaccionado" ante las "mentiras" de Pedro Sánchez. Antes ya lo había hecho el vicepresidente del grupo Siegfried Muresan, quien ha tachado la medida de gracia de "ataque al Estado de Derecho" y ha vaticinado que "Europa no permanecerá en silencio". Y también en una línea similar se ha expresado la ministra de Exteriores de Bulgaria, Mariya Gabriel, quien ha asegurado estar "muy preocupada por el Estado de derecho en España", al tiempo que ha augurado que provocará un "escenario muy inestable" de "consecuencias impredecibles".
El encuentro, organizado en gran parte por la otra vicepresidenta del PPE en el Parlamento Europeo, la catalana Dolors Montserrat, también tiene lugar en plena crisis diplomática entre España e Israel por las declaraciones del presidente Pedro Sánchez en la frontera de Egipto con la Franja de Gaza reclamando "un Estado palestino viable". Está previsto que Feijóo responda a estas palabras, que Israel considera como un apoyo "al terrorismo", durante el día de hoy, ya que también se celebra en Barcelona la cumbre de Unión por el Mediterráneo.
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Colas para entrar a Santa Cruz de Tenerife por el vuelco de un coche
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Ascenso sin precedentes de la cantera del CD Tenerife
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- Jay Slater huyó con drogas y cuchillos antes de morir en Tenerife: revelaciones que lo cambian todo
- Maná: «no saben lo feliz que nos hace estar de vuelta en Tenerife»