Comunidad de Madrid
Ayuso anuncia una ley para que sea Madrid y no el Gobierno quien recaude el impuesto a los ricos avalado por el TC
La Comunidad de Madrid tramitará un proyecto para que recaude directamente el Impuesto de las grandes fortunas

Isabel Díaz Ayuso.
Elena Marín
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado medidas "urgentes" para contrarrestar el impuesto a los ricos del Estado avalado esta misma mañana por el Tribunal Constitcional. La dirigente madrileña ha asegurado que llevará un proyecto a la Asamblea de Madrid de forma inmediata que permita a la Comunidad "recaudar ese impuesto para que se quede en las arcas madrileñas y destinarlo a los madrileños". Lo sorprendente, ha dicho, es que "le den tanta independencia a algunas comunes autónomas para hacer lo que les dé la gana y que Madrid no pueda hacer lo suyo con su propia fiscalidad".
Ayuso ha realizado este anuncio apenas una hora después de conocer que el pleno del Tribunal Constitucional valida el impuesto de grandes fortunas aplicado por el Gobierno frente al recurso que presentó el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid. La ponencia ha sido respaldada por la mayoría de magistrados, tal y como ya esperaba el gobierno regional, y apunta que el impuesto no supone una invasión por parte del Estado de las competencias autonómicas en materia fiscal, si bien Ayuso ha insistido este martes en lo contrario, que es lo que argumentaba el recurso.
Contribuyente madrileño
"Lo vamos a hacer lo antes posible", ha explicado la presidenta tras la inauguración de la exposición "Muro de Berlín, un mundo dividido", en la Fundación Canal, donde ha defendido su iniciativa: "No vamos a quedarnos parados (...)". La nueva ley servirá para que puedan "destinarlo a lo que los ciudadanos libremente en las urnas votaron en las últimas elecciones", ha insistido, que "fue una baja fiscalidad y libertad también a la hora de pagar con sus impuestos" con el objeto de "crear más prosperidad y puestos de trabajo": "Además, es un impuesto que se recauda el 90% en Madrid. Por tanto, va contra el patrimonio y el trabajo y el esfuerzo el contribuyente madrileño".
Precisamente la semana pasada, el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, propuso una iniciativa en la misma línea, pidiendo a Ayuso que tomara medidas para que si finalmente el TC avalaba la medida, como ha ocurrido, esa recaudación no fuera a parar a las arcas del Gobierno central sino a las de la Comunidad de Madrid. Ahora queda ver en qué terminos se redacta este proyecto anunciado por la presidenta regional y qué posición adopta el grupo socialista en la votación en la cámara autonómica.
"En otros países donde se ha aplicado este impuesto ha causado daños enormes", ha reiterado Ayuso como otro de los argumentos en contra del llamado impuesto a los ricos aprobado por el Congreso en 2022.
- Golpe al tráfico de migrantes entre Marruecos y Canarias: la Policía Nacional detiene a un hombre clave en Fuerteventura
- Se buscan artistas que pinten al óleo para hacer una película de animación en Tenerife
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- La plataforma de la 'Casa de Papel' abandona los Llanos tras 9 años atracada en esta dársena del Puerto de Santa Cruz
- El Cabildo de Tenerife deja Bodegas Insulares por una posible sanción de la UE
- La paga extra de verano para pensionistas llega con una subida y fecha confirmada de cobro
- Herencias más fáciles y baratas: los herederos no necesitan notario si cumplen este requisito
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
