Confinados los vecinos del barrio de Santo Domingo
Los medios aéreos retoman las descargas de agua para intentar perimetrar el fuego

Imágenes del área afectada por el fuego captadas por el satélite europeo Copernicus / eldia.es
Efe
Los responsables de los servicios de extinción han confinado esta noche de forma preventiva a los vecinos de la localidad de Santo Domingo ante la evolución del incendio de Garafía, por lo que algunos vecinos se han trasladado al albergue instalado en el polideportivo de la localidad.
Según ha indicado el 112, que recomienda no acceder a la zona afectada por el incendios, la población debe permanecer en la localidad hasta nuevo aviso.
Las tareas de extinción de los equipos terrestres se han concentrado durante las últimas horas en los puntos calientes y en labores de enfriamiento, y desde primera hora han comenzado a realizar descargas los medios aéreos, indica en su cuenta de Twitter el servicio de Emergencias.
Los medios aéreos que trabajan para sofocar las llamas del incendio forestal de Garafía (La Palma) han retomado las descargas de agua a primera hora de la mañana, concentrándose en las zonas de Llano Negro y Lomo de Las Palomas.
Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, que añade que los equipos terrestres, por su parte se han encargado durante la noche, y continuarán durante el día, concentrándose en los puntos calientes y en labores de enfriamiento, teniendo como objetivo durante este domingo la consolidación del perímetro.
De igual modo, la pasada madrugada de tomó la decisión de confinar el barrio de Santo Domingo ante la evolución del incendio. Cabe destacar que el punto más conflictivo de las llamas era la zona de Llano Negro y su posible salida hacia el barrio.
Algunos de estos vecinos se han trasladado al albergue instalado en el polideportivo, mientras que la población debe permanecer en la localidad hasta nuevo aviso de las autoridades.
Hasta la pasada noche, el incendio mantenía un perímetro de entre 16 y 18 kilómetros y ocupando una superficie que ronda las 1.200 hectáreas. Asimismo, el terreno quemado está entre 300 y 400 hectáreas de pinar, pastizal y matorral, existiendo también alguna vivienda afectada sin que haya lamentar pérdidas humanas o animales.
Finalmente, el Seprona de la Guardia Civil tiene identificado el lugar exacto en el que se iniciaron las llamas y, aunque aún es pronto para determinar las causas del fuego, se ha abierto una línea de investigación.
- La Palma acumuló magma durante diez años antes de entrar en erupción
- El Planetario Itinerante recibe a más de 1.400 estudiantes
- Un tercer carril entre El Paso y Los Llanos para descongestionar la vía
- La Palma cierra algunos senderos debido a un posible desprendimiento
- La Palma analiza la implantación de teleféricos para mejorar la conectividad y diversificar la oferta turística
- Los Tilos reabre con restricciones de acceso
- El Cabildo impulsa el comercio con tarjetas consumo de 30 euros
- Convocatoria de 18 plazas para bomberos especialistas en La Palma