Estadística
La producción industrial coge ritmo con un alza del 3,6% en enero
Los mayores repuntes se dieron en los bienes de equipo (+7,5%) y los bienes de consumo no duradero (+3,9%)

Empleados de una planta industrial. / EFE
EP
El Índice General de Producción Industrial (IPI) volvió a tasas positivas en enero al subir un 3,6% en comparación con el mismo mes de 2023, tasa que supera en 8,5 puntos la del mes anterior y su mayor alza interanual de los últimos diez meses, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La producción industrial se vio impulsada en el primer mes del año por todos los sectores, salvo por los bienes de consumo duradero, que recortaron su producción un 5,2% interanual. Los mayores repuntes se dieron en los bienes de equipo (+7,5%) y los bienes de consumo no duradero (+3,9%), seguidos de los bienes intermedios (+2,5%) y de la energía (+1,5%).
Por ramas de actividad, las que más recortaron su producción en tasa interanual fueron otras confección de prendas de vestir (-9,4%); fabricación de productos minerales no metálicos (-7,8%); industria del cuero y del calzado (-5,5%) y artes gráficas (-5,5%).
Los mayores ascensos, por contra, se dieron en la fabricación de productos informáticos y electrónicos (+24%); industrias extractivas (+20%); otras industrias extractivas (+18,6%); fabricación de otro material de transporte (+17,4%), y fabricación de vehículos de motor (+14,2%).
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial registró en enero un retroceso del 0,6% respecto al mismo mes del año pasado, moderando en ocho décimas el descenso de diciembre de 2023 (-1,4%). La de enero es la décima caída interanual consecutiva de la producción industrial.
Doce comunidades al alza
La producción industrial bajó el pasado mes de enero en cinco comunidades autónomas en tasa interanual y se incrementó en doce, especialmente en Andalucía (+8,3%), Cataluña (+7,7%) y Murcia (+7,3%).
En el otro extremo, los mayores descensos interanuales de la producción industrial se registraron en Baleares (-3,2%), Asturias (-1,1%) y País Vasco (-0,8%).
Subida mensual
En términos mensuales (enero de 2024 sobre diciembre de 2023) y dentro de la serie corregida de estacionalidad y calendario, la producción industrial subió un 0,4%, su mayor alza mensual desde marzo de 2023, cuando aumentó un 1,1%.
Por sectores, todos ellos registraron repuntes mensuales, menos los bienes de consumo duradero (-1,6%). Los bienes de equipo presentaron el mayor avance mensual de la producción, del 1,8%, seguido de los bienes de consumo no duradero (+1,6%); los bienes intermedios (+0,3%) y la energía (+0,1%).
- Golpea a una mujer, le dan una paliza y, para vengarse, rompe un coche en Tenerife
- El Euromillones toca en Tenerife
- Heridos tres vigilantes atacados por internos del centro Valle Tabares, en Tenerife
- Muere a los 36 años Cristina Santurino, vecina de El Hierro, trail runner y doctora en alimentación deportiva
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso
- Santa Cruz ya tiene fecha para estrenar el carril bici del centro
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa
- El Colegio de Ingenieros ‘salpica’ a su secretaria en la polémica adjudicación del contrato de alumbrado en La Laguna