Camioneros
Transportistas españoles denuncian ataques en Francia contra sus camiones
Los viticultores franceses se han organizado en Narbona para llevar a cabo una operación sorpresa y frenar las importaciones de vino españolas

Varios camiones en las inmediaciones de Mercabarna. / EP
EP
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), principal patronal de transportistas del país, ha denunciado una serie de ataques producidos en la frontera francesa contra camiones que importaban productos españoles.
Este mismo jueves, 19 de octubre, los viticultores franceses se han organizado en Narbona para llevar a cabo una operación sorpresa y frenar las importaciones de vino españolas, según ha informado la patronal.
Los manifestantes han parado los camiones en la A-9 en el paso fronterizo de Le Boulou, bloqueándoles el acceso y, posteriormente, vaciando algunos vehículos y destrozando la mercancía, incluyendo cisternas de vino.
Los Mossos d'Esquadra están trabajando en colaboración con la Gendarmería francesa y están desviando los vehículos pesados a La Junquera, pero CETM considera que esta actuación resulta "insuficiente".
Por ello, ha pedido a las autoridades que velen para que no se produzcan este tipo de ataques y que lleven a cabo las actuaciones necesarias para que los causantes dejen de actuar "con total impunidad"
"Deben responder ante la ley y pagar por los actos que están cometiendo. Además, hay que recordar que ante cualquier manifestación, ha de respetarse el derecho a la libre circulación de viajeros y mercancías", ha defendido.
Debido a esta manifestación en Le Boulou, la circulación de la AP-7 ha sido cortada sobre las 11.50 horas entre Figueres (Girona) y Francia en sentido norte.
Según ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT), se ha habilitado un desvío obligatorio por la salida 3 de Figueres Norte. El corte afecta a un tramo de 20,50 kilómetros entre la ciudad gerundense y el municipio francés de Llers.
- Arde un coche junto a una autopista en Tenerife
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Suspenden a un policía en Canarias por ofrecer asilo a migrantes a cambio de sexo
- La isla canaria que te traslada a Hawái, Islandia o México en un solo viaje
- No como caliente desde hace una semana porque me retiraron la ayuda a domicilio'; así vive Berta, de 78 años y con movilidad reducida
- Multan a 20 ciclistas al usar pistas protegidas en el monte de Tenerife