Ayudas del estado
La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes pedir a la Seguridad Social
Esta cantidad supone una tremenda ayuda para aquellas familias a las que les cuesta llegar a fin de mes

Nueva ayuda de la Seguridad Social para personas con vulneravilidad / pixabay
Las personas en situación de vulnerabilidad que viven en España tienen acceso a distintas ayudas y subvenciones. El objetivo de estas medidas sociales es no dejar atrás a ningún ciudadano y asegurar una vida digna a todas las personas que viven en nuestro país.
Además de las ayudas directas a las personas con una renta baja, el Estado también inyecta fondos a empresas de distinto tamaño y sector para su digitalización o desarrollo; además de a estudiantes en diversas etapas educativas para que puedan terminar el Bachillerato, la Formación Profesional, la Universidad o el resto de estudios superiores.
Entre las ayudas que el Gobierno ha puesto en marcha a lo largo de los últimos años, destaca el Ingreso Mínimo Vital: una renta que está pensada para sostener a todas aquellas personas que no cuentan con un trabajo estable, ni tienen derecho a paro o a pensión.
Ayuda de 115 euros de la Seguridad Social
Más allá del Ingreso Mínimo Vital, existen otros complementos que proporcionan tanto el Gobierno nacional como los autonómicos y a las que se puede acceder mediante organismos como la Seguridad Social. Una de ellas, permite acceder hasta 115 euros.
La ayuda de 115 euros que ya se puede solicitar es una renta complementaria al Ingreso Mínimo Vital destinada a "la infancia" y que se concede a las familias vulnerables que tienen a niños a su cargo. Aunque la mayoría de personas la reconocen por la "ayuda de 115 euros" la asignación se encuentra entre los 57 euros y los 115 euros y la cantidad se decide en función de los ingresos de la unidad familiar y la edad de los menores.
Así, las familias con hijos de entre seis y dieciocho años recibirán 57,50 euros mensuales; con hijos de entre 3 y 6 años, obtendrán 80,50 euros; mientras que aquellas con hijos menores de tres años recibirán la cantidad máxima: 115 euros. También pueden solicitar esta ayuda los padres con hijos mayores de 18 años y más de un 65% de discapacidad.
Para solicitar esta ayuda, la persona interesada debe acceder a la página web del ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para rellenar un formulario del Ingreso Mínimo Vital y justificar la situación en la que se encuentra.
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Nace un colectivo ante el enfado vecinal con el servicio de guaguas en La Laguna
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- El Gobierno disuelve la Cofradía de San Andrés por falta de pescadores
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos
- La abuela del niño que se tiró por un balcón en Tenerife admitió que discutió con él
- Entorno de la iglesia de San Gerardo, en el barrio de La Salud en Santa Cruz de Tenerife