EUROSTAT
El comercio minorista en la eurozona bajó un 0,8% en febrero
Las mayores bajadas mensuales se registraron en Eslovenia, Hungría y Polonia, y Suecia, mientras que los mayores incrementos se dieron en Chipre, Luxemburgo y Bélgica

El comercio minorista en la eurozona bajó un 0,8% en febrero. / Archivo
EP
El volumen del comercio minorista de la zona euro registró el pasado mes de febrero una caída del 0,8% respecto del mes anterior, cuando había aumentado en ocho décimas, mientras que respecto del mismo mes de 2022 retrocedió un 3%, según los datos publicados por Eurostat.
En el conjunto de la Unión Europea (UE), el volumen del comercio minorista en febrero disminuyó un 0,9% en comparación con enero, cuando había aumentado nueve décimas. Respecto de febrero de 2022, el comercio minorista de los Veintisiete cayó un 3,1%.
Entre los países de la UE, las mayores bajadas mensuales del comercio minorista se registraron en Eslovenia (-10,5%), Hungría y Polonia (ambos -2%) y Suecia (-1,6%), mientras que los incrementos más significativos respecto del mes de enero correspondieron a Chipre (+1,6%), Luxemburgo(+0,8%) y Bélgica (+0,7%).
En comparación con febrero de 2022, las mayores caídas anuales del comercio minorista se observaron en Hungría (-10,1%), Suecia (-8,5%) y Alemania (-7%). Por contra, los incrementos anuales más importantes se registraron en Chipre (+8,3%), Luxemburgo (+6,8%) y España (+4,7%).
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Muere el motorista que sufrió una grave caída en una de las vías más peligrosas de Tenerife
- Saray Pérez: 'Mi padre nunca imaginó ver a un ‘Tomate’ bailando en los Enanos; nos acogieron como si fuéramos los Rolling Stones
- Nieves y Jose, un amor con la magia de la Bajada de La Palma
- Canarias, epicentro de una macroestafa global con criptomonedas
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- Cae en Canarias una red de ciberestafas que arruinó vidas y empresas: 15 detenidos y 1,6 millones defraudados