Tenis
Badosa deja a España sin representación femenina en Australia
La gerundense, última mujer española viva en el torneo, cayó en tercera ronda ante Anisimova por 7-5 y 6-4

La última española, Badosa, cae con Anisimova. / EFE
EFE
La última española en el cuadro femenino, Paula Badosa, cayó en la tercera ronda del Abierto de Australia ante la estadounidense Amanda Anisimova por 7-5 y 6-4, tras una hora y 28 minutos.
La gerundense se despidió de Melbourne Park con buenas sensaciones después de estar apartada de la competición durante seis meses por una lesión por estrés en la espalda, con dos contundentes victorias en las primeras rondas ante la estadounidense Taylor Townsend y la rusa Anastasia Pavlyuchenkova, y una digna lucha ante una renacida Anisimova, que mostró el tenis que deleitó al público de París tras alcanzar las semifinales de Roland Garros en 2019.
"Resetear, pasar tiempo en casa me ayudó. Estoy muy feliz por estar de vuelta", comentó Anisimova después de que decidiera tomarse un descanso y apartarse de la competición por problemas relacionados con su salud mental.
Badosa inauguró la jornada a las 11:00 horas en la una semivacía John Cain Arena que fue cogiendo mejor color con el paso de los juegos. La catalana arrancó a un ritmo endiablado sin dejar tomar la iniciativa a una apagada Anisimova, hasta establecer el 4-1 en el luminoso. La estadounidense entonces despertó y sacó a relucir una mejor versión que le aupó en el pasado a disputar unas semifinales en Roland Garros (2019), ante una impotente Badosa que pasó a ser una mera espectadora.
Anisimova era la encargada de ejecutar golpes ganadores, pero también de cometer errores no forzados. Sin embargo, los 'winners' acabaron imponiéndose a pesar de sus problemas con las dobles faltas, hasta culminar la remontada hasta el 7-5 final, tras apuntarse la quinta pelota de set que tuvo al saque.
La joven americana de 22 años, que actualmente está fuera del top-400, acabó el primer set con serios gestos de dolor sobre la zona abdominal y recibió un aviso por parte del juez de silla por incumplir los 25 segundos entre punto y punto con su servicio, como consecuencia de sus problemas para recuperar. El primer set acabó con 24 ganadores de Anisimova por 12 de la española, así como 22 errores no forzados de la estadounidense por 8 de la gerundense, estadística que retrató la propuesta extremadamente agresiva de la norteamericana.
El segundo set no tuvo tantos altibajos después de que ambas tenistas mostraran más solvencia con los primeros, y por tanto más seguridad a la hora de mantener los juegos al saque, hasta que una inspirada Anisimova cuajó tres incontestables restos con el 3-3, para anotarse un 'break' que acabaría siendo definitivo para el 6-4 final. La española acabó el choque con 18 golpes ganadores, que contrastaron con los 40 de Anisimova.
Badosa escaló de manera virtual 18 posiciones hasta el puesto 82 en la lista WTA después de que el año pasado se perdiera la competición por lesión. La próxima rival de la jugadora de Nueva Jersey será la bielorrusa y vigente campeona Aryna Sabalenka. La bielorrusa no tuvo compasión con la ucrania Lesia Tsurenko (28) tras endosarle un rotundo 6-0 y 6-0 en 52 minutos para clasificarse a los octavos de final. Esta es la vigesimoprimera vez que una jugadora avanza de ronda con ese resultado en la historia del torneo.
El público de la Rod Laver, que tuvo que ponerse el jersey por la baja temperatura que presentó Melbourne en la mañana de este viernes, presenció un asedio por parte de la vigente campeona que acabó el choque con 19 golpes ganadores y 9 errores no forzados, ante una Tsurenko que venía en un gran estado de forma tras eliminar en dos sets a la española Rebeka Masarova. La bielorrusa, que tan sólo perdió seis juegos y ningún set en rondas anteriores, tendrá que verse las caras contra una de sus bestias negras por excelencia, la estadounidense Anisimova, que le superó en cuatro de los cinco encuentros que mantuvieron previamente.
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- Muere apuñalado un hombre en La Gomera esta madrugada
- Hito en Loro Parque: primer registro de un electrocardiograma en una orca embarazada