Rally Dakar 2024
Sainz acaricia el triunfo final en el Dakar
A falta de una última especial sin gran dificultad, Carlos Sainz es líder destacado del rally, con 1 hora y 27 minutos de ventaja sobre el belga De Mevius
Una avería del Hunter aleja a Sébastien Loeb de la batalla por el Touareg y el francés se centra ahora en el podio
Laura López Albiac
Carlos Sainz está a un paso de culminar con éxito su misión en el Dakar 2024. El piloto madrileño, que busca su cuarto Touareg después de ganar con tres marcas diferentes - en 2010 con Volskwagen, en 2018 con Peugeot y en 2020 con MINI - , puede convertirse mañana viernes en el primer campeón con un coche impulsado por energía eléctrica, el poderoso Audi RS Q e-tron. Sería el broche de oro al ambicioso proyecto desplegado hace tres años por el constructor alemán, que salvo sorpresa de última hora se despedirá del rally en la presente edición.
La undécima etapa, camino de Yanbu, ha deparado este jueves el último 'golpe de teatro' cuando el Hunter de Sébastien Loeb se ha detenido antes del tercer punto de control, haciendo saltar todas las alarmas. Pronto se ha confirmado que se trataba de una avería seria, una rotura del triángulo delantero derecho.
El piloto francés parecía decidido a abandonar e incluso ha llamado a las asistencias para ser evacuado. En un gesto de deportividad, Loeb le ha indicado a Sainz que no se parase ayudarle, que estaba todo "OK". Poco después el chino Zi Yungang , que pilota otro Hunter, ha podido socorrerle y Seb ha podido reanudar la marcha tras reparar su coche.
En el tercer punto de paso se dejaba ya más de una hora y cuarto con Sainz, con lo que sus aspiraciones al triunfo se esfumaban por completo. Una vez perdida la batalla con el madrileño, Loeb se marcado el podio final como nuevo objetivo.
Sainz, en modo conservador
El segundo puesto que ocupaba provisionalmente el brasileño Lucas Moraes, copilotado por el español Armand Monleón, le quedaba lejos al nueve veces campeón del mundo WRC, aunque el tercero, De Mevius, estaba a su alcance. Este último se ha visto obligado a forzar el ritmo ante la amenaza de Loeb, mientras que a Sainz, por el contrario, su equipo le ha pedido que aflojara para evitar imprevistos. Lo importante, más que nunca, era llegar a meta y mantener a salvo el liderato.
Loeb ha iniciado una loca remontada entre camiones, vehículos ligeros y las últimas motos y ha pasado de estar el 129º de la especial al 40º en el punto del kilómetro 258. El galo ha terminado su peor día en el Dakar amarrado todavía al tercer puesto y en lucha por el segundo con De Mevius, después de que Lucas Moraes sufriera una avería cuando encaraba el último tramo y se quedara sin opciones.
Stephane Peterhansel, el piloto más laureado del Dakar, con 14 trofeos en sus vitrinas (6 en motos y 8 en coches) no ha tenido reparos en ayudar a su compañero Sainz los últimos días. Descartado para el podio desde la primera semana de carrera, 'Monsieur Dakar' se puso a disposición de Audi como gregario de lujo y su labor ha sido impagable. Hoy se ha parado a esperar al madrileño para escoltarle camino a meta, por si surgían problemas.
Incluso la organización del Dakar ha puesto en valor el trabajo de equipo en Audi, que contrasta con el 'lío' que se ha vivido estos días en BRX, después de que el pentacampeón Nasser Al-Attiyah, harto del Hunter después de romper motor dos días consecutivos, decidiera marcharse a su casa, dejando a Loeb solo ante el peligro.
Sainz ha completado la etapa sin sobresaltos, en tercera posición, a 5:35 del virtual vencedor del día, el francés Chicherit, que suma su segundo triunfo parcial consecutivo. De Mevius ha sido segundo a 5:32. Laia Sanz, por su parte, va camino de completar su 14º Dakar, el tercero en coches, y mantiene un extraordinario 16º absoluto teniendo en cuenta que compite frente a los T1+ con un buggy de dos ruedas motrices.
11ª etapa (clasificación provisional)
1. CHICHERIT/ WINOCQ (OVERDRIVE) 4H 43' 00''
2. DE MEVIUS/PANSERI (OVERDRIVE) a 5' 32''
3. SAINZ/CRUZ (AUDI) a 5' 35''
4. EKSTRÖM/BERGKVIST (AUDI) a 9' 46''
5. VARIAWA/ CAZALET (TOYOTA) a 12' 37''
6. LAVIEILLE/SARREAUD (MD RALLYE SPORT) a 15' 06''
7. CRUZ/ OLIVERAS (OVERDRIVE) a 15' 23''
8. ZALA/FIUZA (X-RAID) a 15' 38''
9. ROMA/HARO (FORD) a 17' 51''
10. BOTTERILL/CUMMINGS (TOYOTA) a 22' 40''
19. LAIA SANZ/ GERINI (ASTARA) a 32' 47
Así va la general de coches:
1. SAINZ/CRUZ (AUDI) 46H 23' 47''
2. DE MEVIUS/PANSERI (OVERDRIVE) a 1:27:06
3. LOEB/LURQUIN (BRX) a 1:35:02
4. CHICHERIT/ WINOCQ (OVERDRIVE) 1:42:20
16. LAIA SANZ/ GERINI (ASTARA) a 4:41:07
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- Muere apuñalado un hombre en La Gomera esta madrugada
- Hito en Loro Parque: primer registro de un electrocardiograma en una orca embarazada
No hay magia en la gestión del agua

