Museos
El CaixaForum de Málaga toma forma a dos años de la fecha para su inauguración
La capital será la décima ciudad española que cuenta con este centro cultural, junto a Barcelona, Madrid, Valencia, Zaragoza, Sevilla o Palma
Hoy se presenta el proyecto del edificio que ha diseñado el arquitecto catalán Felipe Pich-Aguilera

Isidro Fainé y Francisco de la Torre, tras anunciar la llegada de un nuevo Caixaforum a la ciudad de Málaga. / L.O.
Ana I. Montañez
Menos de un año después de su anuncio, el futuro CaixaForum de Málaga toma forma a gran velocidad, quemando etapa tras etapa para cumplir con el objetivo de abrir sus puertas en 2026.
Esta mañana, el Ayuntamiento de Málaga y la Fundación la Caixa presentarán los detalles del proyecto que ha diseñado el arquitecto catalán Felipe Pich-Aguilera, en un acto en el Salón de los Espejos en el que intervendrán el presidente de la Fundación la Caixa, Isidro Fainé; la directora general adjunta de esta entidad, Elisa Durán, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.
Este centro cultural se ubicará en el solar gemelo a la Comisaría Provincial, a la salida de la ciudad, en una parcela de 8.200 metros cuadrados brutos que desde finales del año pasado está en propiedad del Ayuntamiento de Málaga. El consistorio se hizo con la propiedad de esta parcela, que el alcalde venía demandando desde hacía décadas, después de que la Junta de Andalucía culminase el pasado diciembre la cesión del suelo prevista en un convenio urbanístico firmado a finales de los ochenta.

Espacio donde se ubicará el futuro CaixaForum de Málaga. / Google Maps
Esa cesión de los terrenos -que se ha materializado 35 años después de ese acuerdo entre la Junta y el Ayuntamiento de Málaga- suponía el paso necesario para poner definitivamente en marcha este proyecto que, tal y como manifestó Francisco de la Torre, era un "anhelo" de la ciudad y un importante remache en su estrategia cultural, al incorporar a su oferta un espacio con capacidad para organizar hasta seis exposiciones rotatorias a lo largo del año, nutridas a partir de acuerdos con museos de la talla del Prado, el Pompidou-que tiene su propia sede en la capital malagueña-, el Museo Británico o el Louvre.
El CaixaForum ofrecerá desde muestras de arte de un amplio abanico de corrientes artísticas y temporales, así como muestras de cine, cómic y audiovisuales. Estará equipado con dos salas de exposiciones así como espacios polivalentes que tendrán una función lúdica y educativa, orientadas a reducir la brecha digital en la población.
Red CaixaForum
Málaga se sumará así a la red de CaixaForum, que gestiona la Fundación la Caixa, convirtiéndose en la décima ciudad española que cuenta con un equipamiento de este nivel. Esta red de centros culturales e interactivo recibió en 2023 a cerca de 4,5 millones de visitantes, junto al Museo de la Ciencia CosmoCaixa, ubicado en Barcelona.

CaixaForum de Barcelona. / L.O.
Además de la capital catalana, donde se abrió el primer CaixaForum en 2002, este equipamiento cultural se erige también en Madrid, Valencia -inaugurado en 2022-, Zaragoza, Sevilla, Palma, Girona, Lleida y Tarragona y estrecha el vínculo que mantiene con la Fundación «la Caixa» desde hace 30 años, en los que se han organizado medio centenar de exposiciones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- Muere apuñalado un hombre en La Gomera esta madrugada
- Hito en Loro Parque: primer registro de un electrocardiograma en una orca embarazada
- La Guancha pone en peligro la décima Fiesta Murguera de Tenerife