Óbito
Muere el artista vasco Agustín Ibarrola a los 93 años
El pintor y escultor bilbaíno, creador del Bosque de Oma, fue un importante activista antifranquista y del movimiento obrero

Fallece el artista vasco Agustín Ibarrola. / EFE
NTM
Agustín Ibarrola ha fallecido en el hospital de Galdakao a los 93 años. El escultor y pintor nacido en Bilbao fue uno de los artistas vascos más reconocidos, entre cuyas creaciones destaca el 'Bosque de Oma'.
En los últimos tiempos, Ibarrola se mantuvo alejado de la escena pública, aunque recientemente realizó una aparición pública con motivo de la inauguración del nuevo Bosque de Oma, que acaba de ser reubicado y reinaugurado en la localidad vizcaína de Kortezubi.

Una imagen del bosque de Oma. / EP
Según explicó su hijo, el también artista e ilustrador José Ibarrola, hace ya tres años el creador de piezas concebidas para el espacio público ya no podía desarrollar todo el potencial creativo que llegó a tener de joven. Sin embargo, Ibarrola seguía manteniendo "la disciplina de ir al estudio todas las mañanas e intentar hacer cosas".
Artista interdisciplinar, comprometido con el arte y con la sociedad, Ibarrola siguió cada día encerrándose en su estudio e imaginando geometrías imposibles y creaciones llenas de color.
Activista antifranquista y del movimiento obrero
- Con solo 18 años ya celebró su primera exposición individual.
- En 1950 fue invitado a participar en los trabajos de la Basílica de Arantzazu. Le encargaron realizar un mural para el pórtico aunque nunca se llegó a materializar
- Viajó a París en 1956, donde conoció a los que, junto a él, formarían el Equipo 57. Regresó a Bilbao en 1961 y entró a formar parte del grupo de grabadores de Estampa Popular, en la sección vasca.

Agustín Ibarrola. / EFE
- Como miembro del Partido Comunista fue detenido en 1962 y juzgado, por un tribunal militar, a nueve años de encarcelamiento.
- Dentro de la cárcel siguió pintando y dibujando, aunque no pudo firmar las obras ni exhibirlas en el exterior. Un año después Appel for Amnisty, organizó una exposición en Londres, París, Bélgica, Alemania e Italia con estas obras “ilegales”.
- En 1965 fue puesto en libertad y se embarcó, junto a otros artistas vascos, en la creación de los grupos de la Escuela Vasca, Gaur, Emen, Orain y Danok. En 1967 fue detenido nuevamente y encarcelado en Basauri hasta 1969.
Ibarrola, uno de los artistas vascos más importantes, tiene como obra emblemática 'El Bosque de Oma', que sufrió numerosos ataques en los años de 'socialización del conflicto' de ETA. Otras obras suyas, ubicadas en espacios públicos, también fueron atacadas.
Condolencias
Las condolencias por la muerte de Agustín Ibarrola se han sucedido desde primera hora de la mañana, cuando ha trascendido el fallecimiento del artista en el hospital de Galdakao.
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- Agrede a su pareja, pide ayuda a la policía y luego intenta saltar desde el balcón en Tenerife