Rescatan dos pateras con 81 migrantes en aguas próximas a Fuerteventura y Tenerife
Todas las personas rescatadas presentaban un buen estado de salud
Marruecos rescata a 65 migrantes, entre ellos dos menores, que se dirigían a Canarias

Patera rescatada en aguas cercanas a La Gomera / PERFIL 'X' DE SALVAMENTO MARÍTIMO
Salvamento Marítimo ha rescatado a última hora de este martes dos pateras con 81 migrantes en aguas próximas a las islas de Fuerteventura y Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias, Salvamento y Cruz Roja.
La primera de ellas fue rescatada por la salvamar Izar, que rescató a 47 migrantes de origen magrebí cuando navegaban en una embarcación neumática, que fue localizada al este de Fuerteventura.
Los inmigrantes fueron trasladados hasta el muelle de Gran Tarajal donde el personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y Cruz Roja les atendieron, presentando todos buen estado en general.

Rescatan a 289 migrantes en cuatro pateras cuando se encontraban en aguas cercanas a Fuerteventura y Gran Canaria / Efe
En Tenerife
Posteriormente, la salvamar Menkalinan acompañó a los 34 migrantes que iban en un cayuco, tras ser localizados por el velero 'Bravo' a 33,3 kilómetros (18 millas náuticas) al sureste de La Gomera.
La salvamar acompañó el cayuco hasta el puerto de playa de San Juan, en Guía de Isora (Tenerife), donde el dispositivo sanitario atendió a los inmigrantes, que presentaban todos buen estado en general.
Marruecos rescata a 65 migrantes, entre ellos dos menores, que se dirigían a Canarias
Las autoridades de Marruecos han anunciado este martes el rescate de 65 migrantes, entre ellos dos menores de edad, que se encontraban en una embarcación "deteriorada" y que se dirigían a Canarias, en medio de un aumento de este tipo de operaciones durante las últimas semanas.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Reales marroquíes ha explicado que la intercepción del bote se ha producido durante la misma jornada a 285 kilómetros al sudoeste de las costas de la ciudad de Dajla, situada en el Sáhara Occidental ocupado.
Además, ha explicado que los rescatados, provenientes de países subsaharianos, han recibido la atención médica primaria necesaria antes de ser enviados a Dajla para ser puestos a disposición de la Gendarmería Real para realizar los trámites correspondientes, según ha recogido MAP, la agencia estatal marroquí de noticias.
Las autoridades marroquíes interceptaron en 2023 a cerca de 87.000 migrantes en situación irregular que tenían como objetivo llegar a España en diversas operaciones llevadas a cabo en aguas del mar Mediterráneo y el océano Atlántico, así como en otros puntos del país africano.
El balance del Ministerio del Interior español, a 3 de enero de 2024, cifra en un total de 56.852 los migrantes que han llegado de manera irregular a España en 2023, lo que supuso un 82,1 por ciento más que en el mismo periodo de 2022, cuando llegaron 31.219. De esta forma, 2023 se convirtió en un año de récord en migración ya que fue el segundo con más llegadas de forma irregular a España, después del 2018.
- Ángel Víctor Torres desvela que padece cáncer
- Turismo suspende por decreto ley las multas a los propietarios que viven en apartamentos turísticos
- Ángel Víctor Torres disfruta de un almuerzo en Gran Canaria
- 25.000 viviendas vacacionales de las Islas se quedan en un limbo legal
- Los ‘búnkeres’ se encarecen ocho millones más y se retrasan a 2027
- La Inteligencia Artificial aterriza en las administraciones canarias
- Los hoteles de Canarias facturan en febrero la mayor suma de la historia
- No habrá rebelión de los seis diputados del PP canario y harán lo que dicte Feijóo