Una segunda embarcación eleva a 212 los migrantes llegados este martes a El Hierro
También se ha localizado otra embarcación con 63 hombres que ha sido trasladada a Gran Canaria

Cayuco llegado a El Hierro, este martes. / EFE
Agencias
Un total de 212 migrantes han llegado este martes a la isla de El Hierro, después de que la patrullera 'Río Tajo' de la Guardia Civil haya escoltado a un segundo cayuco en el que viajaban 41 personas, todas de origen subsahariano y una de ellas menor de edad, según ha confirmado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
La barcaza fue interceptada por la Guardia Civil al sur de la isla de El Hierro --sin que tuviera que intervenir Salvamento Marítimo-- y fue escoltada hasta el muelle de La Restinga.
Allí, algunos de sus ocupantes manifestaron que habían estado navegando diez días tras zarpar de algún punto de la costa del África subsahariana.
Ya en tierra, los 41 ocupantes del cayuco fueron asistidos por el dispositivo sanitario formado por personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y voluntarios de Cruz Roja y un total y aunque hasta 12 no llegaron en buenas condiciones de salud, no se derivó a nadie al hospital.
Otra embarcación en Gran Canaria
Poco después, un crucero en ruta por el sur de Gran Canaria localizaba a 33 kilómetros de Maspalomas un cayuco con 63 hombres.
Todos ellos han sido socorridos por la Salvamar Macondo, que los ha trasladado al muelle de Arguineguín. Por el momento, se desconoce su estado de salud.
Previamente, por la mañana, una patrullera de la Guardia Civil trasladó al puerto de La Restinga a 171 inmigrantes de otro cayuco avistado al sur de El Hierro, entre ellos tres mujeres y un niño.
En su caso, fue necesario derivar a una de esas personas al hospital por deshidratación.
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- La provincia de Santa Cruz de Tenerife se queda a oscuras: registra todos los ceros energéticos en Canarias
- El monte canario se abre paso entre los cultivos abandonados: el Archipiélago recupera un 28% de sus bosques en 40 años
- Fallece Manuel Hermoso, expresidente del Gobierno de Canarias
- Marruecos alentó la masiva salida de pateras hacia Canarias en el covid: «Los están dejando salir por el Sáhara»
- Muere Manuel Hermoso Rojas, expresidente del Gobierno de Canarias y figura clave del nacionalismo canario
- Presidente de 'obediencia canaria