Santiago del Teide roza el pleno empleo
Los datos de diciembre con 530 demandantes refleja la mejor cifra de los últimos 10 años

Santiago del Teide roza el pleno empleo
Santiago del Teide se acerca al pleno empleo tras los magníficos datos obtenidos en el pasado mes de diciembre en el que solo 530 personas se encuentran inscritas en el INEM, lo que supone el mejor dato estadístico de los últimos 10 años.Es más, habría que retrotraerse muchísimos años para encontrar un porcentaje tan bajo de desempleo, aunque el dato logrado en este diciembre de 2022 es incluso mejor porque hay que tener en cuenta que el censo municipal a día de hoy es muy diferente al de antaño.
En este sentido, los datos señalan que en diciembre de 2021 la cifra de parados en el municipio era de 643 y justo un año después el número de personas desempleadas es de 530, es decir, 113 personas menos.
La constante mejoría del mercado laboral del municipio supone que, en solo 24 meses, se ha reducido el paro en casi 627 personas. Debido a la destrucción de empleo provocada por el parón económico postpandemia, Santiago del Teide había cerrado 2020 con 1.157 vecinos sin trabajo, pero en diciembe de 2022 la cifra de inscritos en las listas del paro ya se había conseguido reducir a 530 personas en total.
El municipio tiene ahora incluso más población activa con trabajo que antes de la llegada del covid. Hoy en día cuenta con 122 parados menos que en diciembre de 2019, cuando se registraron 652 personas en situación de desempleo.
La cifra tiene más valor si se toma en cuenta el incremento poblacional de estos últimos años y los obstáculos económicos que se han sucedido tras la pandemia: crisis energética por la guerra de Ucrania, problemas en la cadena logística del mercado internacional y fuerte inflación, entre otros muchos.
Para Emilio Navarro " estos datos son un ejemplo claro de las acertadas políticas de empleo que estamos llevando a cabo y que producen un mayor dinamismo económico a través de inversiones que están repercutiendo de forma positiva en el empleo como las subvenciones de apoyo a la puesta en marcha y actividad de proyectos empresariales, a las subvenciones al sector primario de las que se aprovechan agricultores, pescadores, viticultores etc y, las aportaciones económicas a los diferentes planes de empleo.
Nuestra idea es seguir trabajando en la misma línea de destinar inversiones públicas a proyectos que generen actividad económica en el municipio, y apostando también por la formación que permita a estos demandantes adquirir los conocimientos necesarios para que tengan mayores oportunidades de acceso al mundo laboral”.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- Tenerife y los dos mundos separados por los túneles de Güímar
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Un puente hacia ningún lugar sobre la autopista del Sur de Tenerife
- La Audiencia Nacional obliga a Costas a ceder terrenos públicos al Hotel LaTejita, de Granadiila
- Tenerife pierde la mitad de cazadores durante los últimos cinco años
- El Cabildo de Tenerife deja al Polígono Industrial Valle de Güímar sin el órgano de gestión