Asesinato
El jurado declara culpables de asesinato a los parricidas de Zaragoza, que afrontan la permanente revisable
Quisieron matarle, no hicieron nada por salvar su vida y actuaron con alevosía y ensañamiento

Vanesa Muñoz Pujol y Cristian Lastanao Valenilla, tras conocer el resultado del veredicto. / ANDREEA VORNICU
A. T. B.
Quisieron matar a Laia, no hicieron nada por salvar su vida cuando le propinaron un fuerte golpe que le seccionó el duodeno, aprovecharon su condición de superioridad para maltratarla y se esnañaron con ella para asegurarse de darle muerte. Un jurado popular ha declarado culpable de asesinato a Vanesa Muñoz Pujol y Cristian Lastanao Valenilla en relación al conocido como parricido del Picarral, en Zaragoza, que tuvo víctima a la pequeña Laia. Con todo estas circunstancias y agravantes, la prisión permanente revisable tiene cabida en la sentencia que se dará a conocer los próximos días.
El juicio dio inicio el lunes pasado con la toma de declaración de los acusados; el martes fue el turno de la prueba testifical a cargo del Grupo de Homicidios de la Jefatura Superior de Policía de Aragón y, el miércoles, se practicó la prueba pericial con los resultados de la autopsia y de los informes psicológicos de los encausados.
El cuerpo de Laia presentaba 101 heridas repartidas por todo el cuerpo, de las cuales 73 eran recientes y, 28, antiguas. Los forenses llegaron a la conclusión de que la víctima perdió la vida como consecuencia de una peritonitis aguda unida, por un lado, a la sección completa del duodeno y, por otro, a un gran edema cerebral.
La autopsia constató que la la niña no recibió la asistencia sanitaria que debería haber recibido ante este tipo de lesiones derivadas de un "continuado maltrato físico". Con todo ello, los forenses hicieron constar en su informe que la menor llegó a presentar signos de agonía o muerte lenta, al menos, durante las 48 horas previas a su fallecimiento. En paralelo, la prueba toxicológica reveló la presencia de cocaína, cannabis, antidepresivos e hipnóticos en el cuerpo de la víctima. Sin ningún tipo de duda, los forenses concluyeron que se trataba de "una muerte violenta no accidental" a la vista de tantas evidencias que desembocaron en "un resultado letal".
A lo largo de los próximos días, será el magistrado presidente del tribunal del jurado, Alfonso Ballestín, quien determine cuál es la pena privativa de libertad a imponer a los culpables. La Fiscalía y las acusaciones solicitan la prisión permanente revisable. Desde que entrara en vigor, los tribunales aragoneses han dictado tres contra Igor el Ruso, el parricida de La Almozara y un vecino de Sabiñánigo de su sobrina.
- Arde un coche junto a una autopista en Tenerife
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros
- Agrede a su pareja, pide ayuda a la policía y luego intenta saltar desde el balcón en Tenerife
- Suspenden a un policía en Canarias por ofrecer asilo a migrantes a cambio de sexo
- La isla canaria que te traslada a Hawái, Islandia o México en un solo viaje
Grupo Fedola: la diversidad fortalece su identidad
