La calima amenaza con ralentizar la bajada de contagios de gripe y covid
La incidencia de infecciones respiratorias en Canarias desciende casi un 20% en la última semana, aunque continúan subiendo los casos en menores de 15 años

Personas con mascarilla en un centro de salud. / Ángel Medina | EFE
El nuevo episodio de calima en el Archipiélago canario amenaza con frenar o ralentizar el descenso en la última semana en Canarias de las infecciones respiratorias, tras registrarse en el último informe sanitario casi un 20% menos de casos de gripe y de covid. Aunque no se ha demostrado de forma científica una relación directa, «la calima puede condicionar un incremento a la susceptibilidad de padecer infecciones respiratorias porque puede contener bacterias y virus, entre otros componentes, y desde ese punto de vista pudiera haber un aumento de contagios», indica Guillermo Pérez Mendoza, neumólogo del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.
El especialista hace especial hincapié en los pacientes con patologías respiratorias crónicas, como asma o EPOC -Enfermedad pulmonar obstructiva crónica-, y con enfermedades cardíacas. «En general, cualquier persona puede padecer los efectos nocivos de la presencia de calima en el ambiente, pero a corto plazo los que más nos preocupa son los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, que deben ser muy estrictos en el cumplimiento de sus tratamientos habituales».
Recomendaciones
Para contrarrestar los efectos adversos del polvo en suspensión, el doctor Pérez Mendoza insiste en que se sigan las recomendaciones difundidas por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Salud Pública, haciendo especial hincapié en las personas sensibles a este tipo de episodios -niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares crónicas-.
«Hay que procurar salir de casa lo menos posible, mantenerse hidratados, incluso usar mascarilla que parece que la estamos empezando a olvidar y en este caso puede ser también una aliada. Además, y en contra de lo que suele ser habitual en torno a las recomendaciones de ventilar las casas, estos días convendría mantener en la medida de lo posible cerradas las ventanas y las puertas, y evitar la práctica de ejercicio y actividades físicas al aire libre».
Recomiendan evitar una exposición prolongada al polvo en suspensión y el uso de mascarillas
Sanidad recuerda que el polvo en suspensión contribuye a resecar las vías respiratorias y, en muchas ocasiones, se puede provocar un agravamiento de afecciones o síntomas relacionados con enfermedades respiratorias (asma, EPOC), que pueden provocar un aumento de las visitas a los servicios de urgencias y los ingresos hospitalarios en algunos casos.
Según el informe Vigilancia de infección respiratoria aguda en Canarias del Servicio Canario de Salud (SCS), en la tercera semana de enero (del 15 al 21), se registraron 19.324 casos de infecciones respiratorias, 4.817 menos que la semana anterior (del 8 al 14 de enero) que se saldó con 24.141. Esto supone una disminución cercana al 20% en incidencia de gripe y covid.
Grupos de edad
En esta última semana, las infecciones respiratorias descendieron en todos los grupos de edad, excepto en los menores de 15 años, que siguen acusando la vuelta al cole en la segunda semana de enero tras el parón de las vacaciones navideñas. En la franja de 0 a 4 años, se ha pasado en siete días de 3.207 casos a 3.282; y entre 5 y 14 años, de 1.128 a 1.244.
El mayor aumento de contagios en la última semana se da en escolares de entre 5 y 14 años
Por el contrario, los mayores de 79 años son los que experimentan una mayor disminución de casos, con 1.114 frente a los 1.528 registrados la semana anterior. No obstante, esta franja de edad sigue siendo la que presenta una mayor incidencia de hospitalización por infecciones respiratorias agudas.
Suscríbete para seguir leyendo
- EL BOE confirma que la hora se cambiará diferente en Canarias hasta 2026
- Las grandes superficies se plantan y remiten un escrito al Ayuntamiento para que Santa Cruz 'abra los domingos
- Sarah Jessica Parker se toma una café en la plaza de la Catedral de La Laguna
- Carmen Morales actúa en El Sauzal: «Visitaré todos los lugares de la Isla en los que estuvo Agatha Christie»
- Una nueva DANA llega a Canarias: habrá cielos cubiertos y precipitaciones en las islas occidentales
- La desconocida cláusula en el contrato de Enric Gallego con el CD Tenerife
- Canarias busca resquicios jurídicos para tener una ley de residencia: Clavijo afirma que 'hay zonas donde no te sientes canario
- La problemática del aparcamiento continúa en el Aeropuerto Tenerife Norte: cierran un terraplen cercano con decenas de estacionamientos