El ejercicio diario, una correcta alimentación, pasear al aire libre y recibir las vacunas indicadas, claves para evitar las infecciones respiratorias en los mayores
Las personas mayores afectadas por demencias o con secuelas de enfermedades cardiovasculares graves pueden presentar síntomas atípicos, como alteraciones del nivel de consciencia, debilidad muscular con caídas o la negativa a la ingesta de alimentos

Servicio de Neumología en Quirónsalud Tenerife / El Día
El doctor José Alejandro Medina, jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Quirónsalud Tenerife, aconseja realizar ejercicio diario, evitar aglomeraciones, seguir unas pautas nutricionales adecuadas a la edad, así como recibir las vacunas indicadas para evitar o disminuir los síntomas de las infecciones respiratorias en las personas mayores.
Las infecciones respiratorias pueden ser causadas por virus, bacterias u otros microorganismos. Los virus son la causa más común de infecciones respiratorias como el rinovirus, el adenovirus, el coronavirus, el virus de la gripe (influenza) y el virus respiratorio sincitial (VRS), entre otros. “Estos virus”, explica el doctor José María Hernández, neumólogo de Quirónsalud Vida, “se transmiten, principalmente, a través de gotas respiratorias expulsadas al toser o estornudar, y también pueden propagarse por contacto directo con superficies contaminadas”. Por su parte, las bacterias, son el origen de infecciones respiratorias como la neumonía y la bronquitis, “cuyo tratamiento”, declara el doctor Hernández, “al contrario que los virus, precisa de antibióticos”.
Síntomas comunes de una infección respiratoria
Los síntomas de las infecciones respiratorias pueden variar según el tipo de infección y su gravedad. Entre los más comunes el especialista en neumología de Quirónsalud Vida destaca la congestión nasal, el dolor de garganta, los estornudos, la fiebre, la tos, la fatiga, las dificultades para respirar y el dolor de cabeza.

Jose Alejandro.Medina, jefe de medicina interna Quirónsalud Tenerife / El Día
Estos síntomas, recalca el doctor Hernández, pueden variar en intensidad y duración. “En el caso de infecciones más graves, como la neumonía o la COVID-19, los síntomas pueden incluir dificultad para respirar, presión persistente en el pecho, confusión y labios o rostro azulado que deben ponernos en alerta y recurrir al especialista o servicio de urgencias”, alerta el especialista.
Infecciones respiratorias en personas mayores
Las personas mayores pueden presentar síntomas de infecciones respiratorias parecidos a las de las personas más jóvenes, como molestias faríngeas, sensación distérmica, debilidad, tos, estornudos, etc., o más intensos como dolor torácico, falta de aire, esputo purulento o fiebre.
“Ahora bien”, alerta el doctor José Alejandro Medina, “las personas mayores especialmente vulnerables, como los afectados por demencias o con secuelas de enfermedades cardiovasculares graves, pueden presentar síntomas atípicos, como alteraciones del nivel de consciencia, debilidad muscular con caídas, así como la negativa a la ingesta de alimentos”.
Más allá del aparato respiratorio, las personas mayores pueden notar una importante deficiencia en su fuerza muscular que, como apunta el especialista en Medicina Interna de Quirónsalud Tenerife, “se debe intentar prevenir desde el inicio de la infección con nutrición adecuada y manteniendo un grado de actividad alto, incluso si están hospitalizados, ya que condiciona el aumento de riesgo de infecciones subsiguientes, generalmente más graves”.
Quirónsalud en Canarias
Quirónsalud está presente en la actualidad en Canarias con tres hospitales en Tenerife, Costa Adeje y La Orotava. Además, Quirónsalud dispone de 9 centros médicos ubicados en diferentes puntos de la isla: los centros médicos Tenerife, Candelaria, Los Cristianos, La Laguna, Realejos, Icod, Puerto de La Cruz, Santa Úrsula y Tejina.
Sobre Quirónsalud
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por el Ministerio de Ciencia e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
- Adolescencia' y la desafortunada referencia a Tenerife de la serie de moda de Netflix
- La Justicia tumba la Ordenanza de Tráfico de Santa Cruz de Tenerife
- La problemática del aparcamiento continúa en el Aeropuerto Tenerife Norte: cierran un terraplen cercano con decenas de estacionamientos
- Las cámaras graban el robo con violencia a una mujer en su casa de Tenerife
- Sarah Jessica Parker se toma una café en la plaza de la Catedral de La Laguna
- Estos son los nuevos radares de la DGT en las carreteras de Tenerife
- Carmen Morales actúa en El Sauzal: «Visitaré todos los lugares de la Isla en los que estuvo Agatha Christie»
- Canarias busca resquicios jurídicos para tener una ley de residencia: Clavijo afirma que 'hay zonas donde no te sientes canario