Este sábado
Las madres convocan protestas climáticas por todo el mundo
Se trata de la tercera protesta global de este tipo convocada por grupos de madres ecologistas

Madres protestan frente a la inacción climática. / MOTHERS REBELLION
Valentina Raffio
La plataforma internacional 'Mothers Rebellion' convoca para este sábado una serie de protestas climáticas en todo el mundo. En ocasión del 'día universal de la infancia', los grupos ecologistas liderados por madres denuncian la inacción de los gobiernos para atajar la crisis climática y reclaman, una vez más, crear políticas más contundentes que eviten el aumento del caos climático. "Cada niño tiene el derecho a tener un futuro", afirman las promotoras de esta protesta, que protagonizará manifestaciones este sábado a las 11.15 en la Plaza de Santa Ana de Madrid y en Plaça del Diamant de Barcelona.
En estos momentos hay convocadas protestas en más de 26 países de todo el globo. Según explican las promotoras de esta iniciativa, las protestas consistirán en "sentadas pacíficas en círculos" en diferentes espacios públicos. Están convocadas tanto madres como "hijas, hermanas, sobrinas, tías, abuelas y todos sus aliados". "Nos rebelamos por la vida, porque los gobiernos no están actuando a la altura de la crisis climática. A pesar de que han firmado multitud de pactos y acuerdos, los incumplen continuamente", afirman desde 'Mothers Rebellion'.
"La crisis climática es una crisis de derechos del niño"
Se trata de la tercera protesta global de este tipo convocada por grupos de madres ecologistas. La primera se lanzó en 2022 en Suecia y acabó sumando más de 3.000 miembros. Un año más tarde, este movimiento ya se ha extendido en una veintena de ciudades y seis continentes. Sus demandas se centran en "pedir que se respete la Convención del Niño de Naciones Unidas" y, en consecuencia, "los gobiernos actúen en consecuencia para mitigar la rampante emergencia climática". En este sentido, las impulsoras de este movimiento citan declaraciones de UNICEF donde se destaca que "la crisis climática es una crisis de derechos del niño".
Previa a la cumbre del clima
El aumento de las movilizaciones climáticas en todo el mundo coincide de lleno con los preparativos de la próxima cumbre del clima de Dubái (COP28). Este año, este evento diplomático intentará atajar el constante aumento de emisiones de gases de efecto invernadero, impulsar los planes de adaptación a la crisis climática y asegurar los fondos para hacer frente a las catástrofes climáticas en el sur global.
En este sentido, las plataformas de madres ecologistas afirman que "cada gobierno tiene la obligación de proteger los derechos de todos los niños en todos los rincones del planeta, especialmente aquellos niños y niñas que viven en países que han contribuido menos a este problema pero que están soportando las inundaciones, sequías, tormentas y calor más peligrosos".
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Hallan fallecido a David Bielsa, el hombre desaparecido en el norte de Tenerife
- Tenerife y los dos mundos separados por los túneles de Güímar
- El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife desoye a los vecinos: los grupos del Carnaval seguirán en La Salud
- Una rampa acabará con la acera más peligrosa de Santa Cruz de Tenerife
- Surrealista condena en Tenerife: multa de 90 euros por vertir alcohol de 96 grados en la comida de una mujer
- Un joven intenta llegar de Tenerife a Gran Canaria sobre un palet de madera
- La Segunda División se rifa a Yussi Diarra: pretendientes, caché, situación en el CD Tenerife...