Unas 23.000 firmas se suman a la defensa del blindaje de las pensiones en Canarias
En la provincia de Santa Cruz de Tenerife se recogen 9.000 apoyos, que se suman a los de Las Palmas

Mesa Estatal pensiones / E.D.
Unas 23.000 firmas se han recogido ya en Canarias para defender que la Constitución contemple garantizar las pensiones para los actuales perceptores y los futuros. Adrián Ramírez, portavoz de la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP) de Santa Cruz de Tenerife, afirmó en la jornada de este jueves, 20 de abril, en la sede de la Diputación del Común que ha entregado 9.000 firmas, que se suman a las 14.000 que ya presentaron la pasada semana sus compañeros de la provincia de Las Palmas, para que estos ingresos queden recogidos en la Constitución como un derecho fundamental.
En la citada plataforma están representadas 37 organizaciones de Tenerife, así como medio millar en todo el país, de diferentes sensibilidades y orientaciones políticas, como asociaciones de vecinos, sindicatos, colectivos culturales o sociales, por ejemplo.
Uno de sus objetivos pasa por la campaña Somos 47 millones, "porque defender las pensiones no es una lucha de los nueve millones de pensionistas actuales, sino que es un problema estructural que atañe a toda la sociedad". "Todos llevamos un pequeño pensionista dentro", dijo Ramírez.
El representante de MERP comentó que continuará con la recogida de firmas y para ello acudirán a los barrios o centros de trabajo, a la vez que impartirán charlas formativas, para exponer medidas alternativas o plantear la importancia de defender las pensiones en institutos o empresas.
Aclaró que antes de la pandemia se llevó a cabo un movimiento que consistía en plantear iniciativas para que se abordaran en los plenos de ayuntamientos, con el fin de que los diferentes grupos políticos se posicionaran sobre el blindaje constitucional de las pensiones. Según Ramírez, esa experiencia se volverá a retomar y así se hizo ya en el consistorio de La Laguna.
El diputado del Común, Rafael Yanes, afirmó que "proteger las pensiones es una necesidad social". Recordó que "muchas economías familiares están basadas en la pensión del abuelo, que ha sostenido en épocas difíciles" a sus seres queridos. Para Yanes, se trata de una reivindicación "bastante razonable". Como se trata de una competencia del Gobierno del Estado, las 9.000 firmas presentadas ayer, junto a las 14.000 de la provincia de Las Palmas, se remitirán al Defensor del Pueblo para que, a su vez, tenga la iniciativa en el Congreso de los Diputados.
- Una nueva DANA llega a Canarias: habrá cielos cubiertos y precipitaciones en las islas occidentales
- EL BOE confirma que la hora se cambiará diferente en Canarias hasta 2026
- Las grandes superficies se plantan y remiten un escrito al Ayuntamiento para que Santa Cruz 'abra los domingos
- Sarah Jessica Parker se toma una café en la plaza de la Catedral de La Laguna
- Carmen Morales actúa en El Sauzal: «Visitaré todos los lugares de la Isla en los que estuvo Agatha Christie»
- La desconocida cláusula en el contrato de Enric Gallego con el CD Tenerife
- Canarias busca resquicios jurídicos para tener una ley de residencia: Clavijo afirma que 'hay zonas donde no te sientes canario
- La problemática del aparcamiento continúa en el Aeropuerto Tenerife Norte: cierran un terraplen cercano con decenas de estacionamientos