Tribunales
El Pequeño Nicolás recurrirá sentencia que le condenó por la "mafia policial"
Este miércoles se supo que la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a 4 años y 3 meses de cárcel a Francisco Nicolás Gómez Iglesias en el caso de la denominada "mafia policial"

Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como ‘El Pequeño Nicolás’, durante un juicio en la Audiencia Provincial de Madrid. / Europa Press
EFE
Francisco Nicolás Gómez Iglesias, el Pequeño Nicolás, recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia de que le ha condenado a 4 años y 3 meses de cárcel por el caso de la "mafia policial", como ha hecho con las otras condenas que ha dictado contra él la Audiencia Provincial de Madrid.
La defensa del joven ha adelantado a EFE que recurrirá el fallo, que no contempla ni la absolución que pedía su letrado ni las penas que solicitaban las acusaciones.
El Pequeño Nicolás tiene recurridas en el alto tribunal, que aún no ha resuelto al respecto, las tres condenas que dictó la audiencia madrileña sobre los casos del viaje a Ribadeo (Luego), la falsificación de un carné para hacer la selectividad y el supuesto engaño al empresario Javier Martínez de la Hidalga.
Las cuatro sentencias condenatorias suman un total de doce años y cinco meses de cárcel. Previamente fue absuelto de supuestas injurias al Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Este miércoles se supo que la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a 4 años y 3 meses de cárcel a Francisco Nicolás Gómez Iglesias en el caso de la denominada "mafia policial", por conseguir datos reservados de agentes, como matrículas, que luego usaba para hacerse pasar por miembro del Gobierno.
Revelación de secretos

‘El Pequeño Nicolás’ a su llegada a un juicio que tuvo en noviembre. / Europa Press
La sentencia le considera inductor de descubrimiento y revelación de secretos, de violación de secretos oficiales y autor de un delito de cohecho activo, y además de la pena de cárcel le condena a pagar multa por un valor total de 7.200 euros.
En cambio los magistrados de la Sección Segunda de la audiencia madrileña le absuelven del delito de pertenencia a grupo criminal por el que estaba procesado, ya que consideran que se trata de una mera "codelincuencia" de varias personas, no extendida en el tiempo.
La Fiscalía pedía 9 años y 9 meses para Gómez Iglesias -la más alta en los cinco juicios que ha encarado- y una multa de 54.000 euros en este proceso, que fue la causa principal que se le abrió en los juzgados tras ser detenido en octubre de 2014 por hacerse pasar por miembro del Gobierno y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). De ella emanaron otras ya archivadas o juzgadas.
Los magistrados también condenan a los policías municipales Jorge G.H. y Felipe G.S. a 4 y 3 meses de cárcel por los delitos de descubrimiento y revelación de secretos cometido por funcionario público y cohecho pasivo; al guardia civil Francisco Javier S.L. a un año y medio de prisión por descubrimiento y revelación de secretos cometido por funcionario público; y al que fue responsable de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Emilio García Grande, a una multa de 3.600 euros por violación de secretos oficiales.
La sentencia absuelve a otro policía municipal que estaba procesado, y que quedó exonerado en el transcurso del juicio, ya que la Fiscalía no le acusaba y en la vista oral retiraron la acusación contra él la Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU) y el Ayuntamiento de Madrid, que ejercen las acusaciones.
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Largas colas por el incendio de un coche en Tenerife
- Ascenso sin precedentes de la cantera del CD Tenerife
- Una autorización de Puertos evita el cierre del Parque Marítimo de Santa Cruz este verano
- El monte canario se abre paso entre los cultivos abandonados: el Archipiélago recupera un 28% de sus bosques en 40 años
- La paga extra de verano para pensionistas llega con una subida y fecha confirmada de cobro
- Marruecos alentó la masiva salida de pateras hacia Canarias en el covid: «Los están dejando salir por el Sáhara»