En 'El Intermedio'
Wyoming, sobre el "fichaje" de Nadal por Arabia Saudí: "Creía que el deporte transmitía valores más allá del dinero"
Anoche, en 'El Intermedio', El Gran Wyoming también lamentó que Nadal vaya a participar en el "lavado de imagen" de un país denunciado por su violación de los derechos humanos

El Gran Wyoming en El Intermedio. / LASEXTA
Redacción Yotele
Rafa Nadal se convirtió ayer en uno de los protagonistas de la jornada, y no precisamente por un buen motivo. El tenista se situó en el foco de la polémica tras anunciarse que será embajador del tenis en Arabia Saudí, un acuerdo por el que ha recibido un aluvión de críticas en redes sociales.
Anoche, en 'El Intermedio', El Gran Wyoming también lamentó que Nadal vaya a participar en el "lavado de imagen" de un país denunciado por su violación de los derechos humanos. "El deporte es muy bueno. Mejora la salud física, la mental. Incluso mejora la imagen de los países, y eso que a veces podría parecer complicado o imposible", empezó diciendo.
"Hoy tenemos el caso de Arabia Saudí, una teocracia que no respeta los derechos humanos, trata a las mujeres como seres de segunda, oprime a los homosexuales y también a los disidentes políticos. Una joyita de país", recordó el presentador, subrayando que los saudíes "han decidido mejorar su imagen a golpe de talonario" adquiriendo eventos deportivos como la Supercopa de España o el Rally Dakar.
"Su último fichaje ha sido Rafa Nadal, que se ha convertido en embajador del tenis de Arabia Saudí", comentó Wyoming antes de mostrar su decepción: "Qué queréis que os diga, esto me da un poquito de pena, porque hablamos del que probablemente sea el mejor deportista español de la historia. Todo un ejemplo y un referente".
"¿De verdad necesitaba al final de su carrera participar en este lavado de imagen de un país que viene a ser como el Darth Vader de la comunidad internacional?", se preguntó el rostro de laSexta: "Imagino que Nadal, como tantos otros deportistas contratados por Arabia Saudí, se llevará un buen zurrón de petrodólares". "Pero yo, inocentemente, suponía que el deporte transmitía valores más allá del dinero. Parece que no", zanjó en su monólogo inicial.
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La conversación del árbitro tras el segundo gol del Racing al Tenerife: 'Para mí no hay falta
- El exedil de Fiestas de Santa Cruz, Andrés Martín, absuelto del delito de prevaricación administrativa
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez