LEY DE AMNISTÍA
Junqueras lamenta el 'no' de Junts a la ley de amnistía: "Debería haberse aprobado"
El presidente de ERC defiende que la norma "cumplía ampliamente las condiciones" para pasar los "filtros" de la justicia europea y el TC

Oriol Junqueras, en el Congreso mientras se debatía la ley de amnistía. / EFE
Ana Cabanillas
Oriol Junqueras ha lamentado el rechazo a la ley de amnistía después de Junts haya hecho decaer este martes en el Congreso de los Diputados el proyecto de ley, que deberá volver a la Comisión de Justicia como paso previo a una nueva votación en Pleno en las próximas semanas. El expresident de la Generalitat y presidente de ERC ha considerado que la norma "debería haberse aprobado" este martes, al tiempo en que ha defendido a capa y espada la "seguridad jurídica" del texto, asegurando que "cumplía ampliamente las condiciones" para "garantizar el fin de la injusticia para centenares de personas inocentes en Cataluña".
El dirigente ha hecho estas declaraciones desde la Puerta de los Leones, en el Congreso de los Diputados, adonde se ha desplazado este martes para ser testigo de la votación, donde la norma estaba llamada a aprobarse. Sin embargo, las exigencias de última hora de Junts, que condicionaba su apoyo a que el PSOE aceptase su enmienda para amnistiar todos los delitos de terrorismo, han llevado a que el partido de Carles Puigdemont haya hecho descarrilar la medida.
"Una ley robusta"
"La ley de amnistía es imprescindible para restaurar la justicia", ha defendido Junqueras unos minutos después de celebrarse la votación. "Esta ley de amnistía que hoy se votaba es una buena ley. No es la que habría hecho ERC pero es una buena ley", ha considerado, antes de alabar la seguridad jurídica del texto.
Así, la ha definido como una "ley robusta que supera las prejudiciales en Europa y supera los filtros del Tribunal Constitucional". El líder de ERC ha insistido en su discurso en las garantías jurídicas que ofrecía el texto para evitar que los tribunales pudieran tumbarla. "Esta propuesta de ley cumplía las condiciones -ha continuado- y servía para garantizar el fin de la injusticia para centenares de personas inocentes en Cataluña". "Esta ley debería haber sido aprobada porque daba tranquilidad jurídica a muchas personas", ha defendido, en un reproche velado a Junts.
"Teníamos un acuerdo"
Junqueras ha evitado en todo momento dirigirse directamente a Junts o hacer referencia alguna a los posconvergentes, aunque sí ha recordado que la norma "teníamos un acuerdo que permitía que fuese aprobada. En este sentido, ha destacado que la norma "es una buena ley que debería tener el apoyo de una mayoría".
"No suelo lanzar reproches a nadie", ha considerado el dirigente catalán, a preguntas de los periodistas, "pero sí me gustaría insistir en que debemos trabajar por el bienestar, (...) también político, de la inmensa mayoría de los ciudadanos".
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Los propietarios afirman que la ley canaria de alquiler vacacional será 'la más restrictiva de España
- El disfraz visto en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife que no todo el mundo entiendo pero que se ha hecho viral
- Estas son las letras por las que Rudy Ruymán ha denunciado a dos murgas del Carnaval de Tenerife
- Incidente en un vuelo con destino a Tenerife: pasajeros conflictivos obligan a la tripulación a solicitar presencia policial
- Preocupación vecinal con la ampliación de horario y otras molestias del aeropuerto de Los Rodeos
- Los caravanistas de Tenerife se manifiestan en frente de Ashotel
- Cuatro años de cárcel por apropiarse de 88.000 euros de una comunidad de propietarios de Tenerife