La Laguna prepara las primeras Olimpiadas de Deportes Autóctonos
La iniciativa está previsto que se celebre en mayo y se desarrollará en distintos distritos

Una agarrada de lucha canaria, en una imagen de archivo. | | E.D. / D. Ramos
D. Ramos
Las Olimpiadas de Deportes Autóctonos celebrarán su primera edición en mayo y tendrá como sede el municipio de La Laguna. Así lo anuncia el Ayuntamiento lagunero acerca de una iniciativa que está previsto que se desarrolle en la mayoría de los distritos del municipio y que incluya numerosas disciplinas.
Desde el Consistorio enumeraron que estarán presentes el salto del pastor canario, el juego del palo, la lucha del garrote, la bola canaria-petanca, la lucha canaria, la colombofilia y el arrastre de ganado. También se está estudiando la incorporación de la vela latina canaria de botes y de los barquillos de vela latina al catálogo de deportes que formarán parte de las Olimpiadas.
«La intención es celebrar las primeras olimpiadas de deporte autóctono en el municipio», manifestó el concejal de Deportes, Badel Albelo, que añadió que la acción nace como iniciativa de La Laguna y que el Ayuntamiento espera contar con la colaboración tanto del Cabildo de Tenerife como del Gobierno de Canarias.
Uno de los objetivos fundamentales es aportar «visibilidad y potenciar el deporte autóctono», así como darle «un espaldarazo» desde el Organismo Autónomo de Deportes. «Nos parece sumamente necesario desarrollarlo en nuestro municipio porque, salvo la vela latina, todos estos deportes se practican y, además, contamos con bastantes licencias federativas en cada una de las disciplinas», resaltó.
Una búsqueda en internet permite comprobar que las olimpiadas de deportes autóctonos son iniciativas que ya cuentan con implantación en varios puntos de la geografía española, como en zonas de Teruel o Córdoba, y su objetivo suele pasar siempre por el mismo sitio: la conservación de actividades que en algunos casos encuentran dificultades para su pervivencia y la potenciación de actividades encaminadas a llevar una vida saludable.
Este proyecto lagunero se suma a otras iniciativas que se encuentran en marcha en la actualidad para la potenciación de los deportes canarios. Es el caso de la creación de la Dirección General de Juegos Tradicionales y Deportes Autóctonos, que el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, había anunciado desde antes de su llegada al cargo y que se ha acabado creando.
- Ni McDonald´s ni KFC: desembarca en La Laguna esta cadena de comida rápida
- Una jueza amiga de López Aguilar mantiene vivo el 'caso Reparos
- Un conflicto de intereses mancha el contrato de alumbrado público en La Laguna
- La Punta del Hidalgo, en La Laguna, busca en Europa fondos para la mejora del camino La Costa
- El Colegio de Ingenieros ‘salpica’ a su secretaria en la polémica adjudicación del contrato de alumbrado en La Laguna
- La ‘tormenta perfecta’ del alquiler en La Laguna: vivienda turística, estudiantes y alza poblacional del 27%
- Vecinos de Tejina y Obispado de Tenerife quieren demoler la Casa del Cura
- Agentes de la Policía Local de La Laguna irrumpen por segunda vez en el salón de plenos por las horas extras