El Cabildo de La Gomera licita el proyecto de rehabilitación de la casa del poeta Pedro García Cabrera
La Institución insular actualiza los precios del proyecto, tras quedar desierta la primera licitación, con el objetivo de materializar la iniciativa con la que pretende recuperar esta infraestructura patrimonial y su apertura como espacio para la cultura y la literatura

Infografías del proyecto de la Casa Pedro García Cabrera / El Día
El Cabildo de La Gomera ha iniciado el proceso de licitación para la rehabilitación de la casa del poeta Pedro García Cabrera, en Vallehermoso. Para este fin, se destinan más de 934 mil euros, cofinanciados por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, con el objetivo de recuperar esta infraestructura de carácter patrimonial y su apertura como espacio dedicado a la cultura y la literatura, según explicó el presidente, Casimiro Curbelo.
La salida a licitación se realiza después de quedar desierto un primer proceso, y tras la actualización de precios del proyecto, puesto que según indicó Curbelo, “es voluntad de esta Corporación materializar esta idea y dar respuesta a una de las demandas más reiteradas de la cultura y el patrimonio del norte de la isla”. Detalló que estos pasos se han dado tras la adquisición de la totalidad de la casa y la redacción del proyecto, del que destacó el trabajo coordinado entre las instituciones implicadas.
Curbelo indicó que, con esta rehabilitación, la casa de Pedro García Cabrera se sumará a la red de centros de interpretación y museos de la isla. Asimismo, la reconversión de esta vivienda en un espacio cultural dedicado al poeta permitirá incorporar elementos, no sólo de sus obras, sino del contexto histórico en el que desarrolló su vida.
Las actuaciones previstas en la casa del poeta permitirán la conservación de las dos alturas actuales de la infraestructura. La planta superior albergará la entrada principal con recepción y dos salas de exposiciones, además de los servicios. Mientras que la planta baja dispondrá de una zona polivalente para la realización de talleres y un área de lectura y creación. Todo ello distribuido en los 224 metros cuadrados construidos de los que se dispone.
- Se desploma una parte de uno de los símbolos de La Gomera con más de 400 años de historia
- Utilizan un dron para sembrar trigo y arvejas en terrenos de caza en La Gomera
- Curbelo anuncia movilizaciones por el caos del Puerto de Los Cristianos
- La Gomera tiene nuevo beato: el Padre Torres Padilla es beatificado en Sevilla
- Usuarios de Salud Mental contarán con atención domiciliaria
- Impulso a las compras por el día de San Valentín
- El Cabildo avanza en los trabajos para unir Juegode Bolas con Meriga
- El Cabildo de La Gomera y entidades del tercer sector coordinan estrategias