Guerra en Oriente Próximo
Biden muestra su apoyo a una pausa humanitaria en Gaza
“Creo que necesitamos una pausa”, ha dicho Biden después de ser interrumpido en un acto electoral en Mineápolis por una rabino que le había urgido a pedir un alto el fuego

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante su reunión con el primer ministro australiano, Anthony Albanese. / EFE
Idoya Noain
Por primera vez desde que estalló la crisis en Gaza por la respuesta militar y de asedio de Israel a los ataques de Hamás del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha mostrado este miércoles públicamente un apoyo a "una pausa humanitaria", una idea que representantes de su Administración han estado promoviendo la última semana.
“Creo que necesitamos una pausa”, ha dicho Biden después de ser interrumpido en un acto electoral en Mineápolis por una rabino que le había urgido a pedir un alto el fuego. La rabino, que ha hecho su protesta como parte del grupo Voces judías por la paz, se ha identificado como Jessica Rosenberg y ha sido abucheada por algunos de los presentes y escoltada fuera de la sala por agentes de seguridad.
Cambio sutil pero no fundamental
Las palabras de Biden representan un cambio sutil pero no fundamental en el discurso público del mandatario, que sigue sin respaldar un alto el fuego pero cada vez, y conforme se agrava la crisis humanitaria, está bajo más presión de organizaciones y activistas por los derechos humanos, otros líderes globales y voces dentro de su propio partido. Y nada indica un cambio de política de la Casa Blanca, desde donde Biden sigue insistiendo en el derecho de Israel a defenderse.
En su respuesta a la interrupción de la rabino el mandatario solo ha asegurado que “una pausa daría tiempo a sacar a los prisioneros”, en referencia a los 239 rehenes que mantiene secuestrados Hamás.
“Soy el tipo que convenció a Bibi (Binyamin Netanyahu) de pedir un alto el fuego para dejar que salieran los prisioneros”, ha dicho también Biden. “Soy el tipo que habló con Sisi (el líder egipcio Abdelfatá al Sisi) para convencerle de que abriera la puerta”, en referencia al paso de Rafá, por donde ha empezado la tímida entrada de ayuda humanitaria a la Franja y la salida de extranjeros y heridos.
“Entiendo las emociones, esto es increíblemente complicado para los israelís y para el mundo árabe también”, ha expresado también Biden, que ha reiterado que “desde el principio ha apoyado la solución de dos estados” y ha remarcado que Hamás es “una organización terrorista”.
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- Se buscan artistas que pinten al óleo para hacer una película de animación en Tenerife
- La plataforma de la 'Casa de Papel' abandona los Llanos tras 9 años atracada en esta dársena del Puerto de Santa Cruz
- Santa Cruz celebra la noche de San Juan con la Wamampy, Lucrecia y Quimbao La Nuit
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Un juzgado ordena que una calle de Santa Cruz de Tenerife recupere su anterior nombre
- Se toma la Justicia por su mano: Encierra en el maletero de un coche al ladrón de su casa en Tenerife