La constitución de los ayuntamientos en Fuerteventura
El pacto PSC-CC guía el gobierno en 4 de los 6 municipios de Fuerteventura
Betancuria y Antigua rompen la dinámica del acuerdo entre socialistas y nacionalistas con el triunfo claro de partidos locales

El alcalde de Pájara, el socialista Alejandro Jorge, levanta el bastón de mando ante sus compañeros de. | | E.D. / José Domingo Méndez
El acuerdo entre el Partido Socialista y Coalición Canaria en Fuerteventura, cerrado hace unos días, marca el signo del gobierno en cuatro de los seis municipios majoreros. Cinco alcaldes y una alcaldesa tomaron posesión ayer de sus bastones de mando e ceremonias sin incidentes. El giro en el posible pacto, que apuntaba desde un primer momento a un entendimiento entre el Partido Popular y Coalición Canaria ha definido los gobiernos en Puerto del Rosario, La Oliva, Pájara y Tuineje. Solo en Antigua y Betancuria las fuerzas nacionalistas rompieron la tendencia de esa alianza.
Puerto del Rosario
En el Ayuntamiento de la capital majorera, los siete concejales de David de Vera (CC), sumados a los cuatro del PSOE, lo hicieron ayer alcalde. Ya en este mandato que concluye un pacto de varios partidos propició la gobernabilidad. Ahora el inesperado acuerdo CC-PSOE tiene una especial incidencia en el devenir político de Puerto Cabras.
Pájara
El entendimiento entre socialistas y nacionalistas también llevará a la alcaldía de Pájara, el gran municipio turístico del sur de Maxorata a Alejandro Jorge (PSC). Quedan en la oposición JXP-NC, AMF y PP.
Betancuria
Tercera mayoría absoluta de Marcelino Cerdeña (Unidos por Betancuria) en el Ayuntamiento de la villa histórica. Cerdeña rompe la dinámica de la alianza CC-PSOE.
Antigua
Los siete ediles de Alternativa por Antigua dan la lave del gobierno municipal y el bastón de mando a Matías Peña, que inauguró ayer su segundo mandato como alcalde. Sólo necesitaba dos actas para la mayoría de nueve, pero recibió tres apoyos, los dos de AMF, su socio en este mandato 2019-2023 y uno del PSOE. Esta misma semana se cerraba este acuerdo a tres bandas para la gobernabilidad de Antigua entre ALxAN, Asambleas Municipales y el PSOE majorero, El acuerdo retoma el existente durante cuatro años en el anterior mandato,
Tuineje
En el municipio del sur, ganó las elecciones la popular y hasta este momento alcaldesa Esther Hernández con sus seis actas, por lo que parecía lo más natural echar mano de los tres del PSOE para formar el equipo de gobierno de nueve. Pero los socialistas replicaron el pacto global en la Isla a nivel local para darle la mayoría a los seis concejales de Coalición Canaria con Candelaria Umpiérrez, única alcaldesa proclamada ayer, a la cabeza.
La Oliva
En el municipio turístico de La Oliva, las viejas rencillas políticas han dificultado el horizonte de la gobernabilidad. El 28M Coalición Canaria consiguió repetir resultados con siete concejales y el PSOE de Julio Santana logró seis. Ambas fuerzas formarán el gobierno municipal con el nacionalista Isaí Blanco como alcalde de La Oliva desde ayer.
Resultados del 28M
Consulta en El Día los resultados de las elecciones autonómicas, elecciones a cabildos y elecciones municipales en Canarias y Tenerife 2023:
- Resultados de las elecciones autonómicas en Canarias 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Santa Cruz de Tenerife 2023
- Resultados de las elecciones en los Cabildos Insulares de Canarias 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Las Palmas de Gran Canaria 2023
Suscríbete para seguir leyendo