Turismo
La exministra Raquel Sánchez toma los mandos de Paradores con unos beneficios históricos
La grupo hotelero estatal marca récords de rentabilidad con 25 millones y de ingresos con 328 millones, sumándose a la ola de crecimiento del turismo, y anticipa nuevos máximos históricos este año
“Se puede ser rentable económicamente y respetar los derechos de los trabajadores”, dice la nueva presidenta del grupo en pleno debate sobre las dificultades del sector para captar y retener empleados

Raquel Sánchez, presidenta de Paradores. / EP
David Page
Llegó al cargo hace menos de un mes y una de sus primeras intervenciones públicas ha sido para anunciar unos resultados históricos. La exministra de Transportes Raquel Sánchez fue designada presidenta de Paradores muy a finales de diciembre y sin terminar enero ha desvelado que el grupo obtuvo el año pasado un beneficio neto récord de 25 millones, más del doble que los 11 millones del ejercicio anterior, y una facturación de 328 millones, un 6% más.
“Son las cifras más altas de la historia de Paradores. No nos conformamos y queremos ir a más”, ha anticipado Sánchez en un encuentro con prensa en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra esta semana en Madrid. La exministra no ha desvelado las previsiones financieras de la cadena para este 2024, pero el plan estratégico aprobado hace un año marca una senda de crecimiento constante hasta llegar a 2028 con una facturación de 412 millones de euros.
Paradores de Turismo, el grupo hotelero controlado por el Estado español, inaugurará este año su establecimiento número 99, el de Molina de Aragón (Castilla-La Mancha), y pretende sobrepasar la cota histórica de los 100 en 2025, justo el año en que cumple 100 años, con la apertura de nuevos establecimientos en Veruela (Zaragoza) e Ibiza (Baleares).
La nueva presidenta ha confirmado la ejecución de inversiones en los próximos años de 90 millones de euros en conservación y restauración de los hoteles que se encuentran en ubicaciones consideradas bienes de interés cultural y que se financiarán con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Proteger derechos laborales
En pleno boom del turismo en España, con todos los registros de actividad económica desbordando los antiguos récords prepandemia, uno de las incertidumbres que se han instalado como uno de los grandes debates del sector gira en torno a las dificultades de las empresas para captar y retener empleados, en un contexto de escasez de la mano de obra dispuesta a entrar en la industria turística. La presidenta de Paradores insiste en la necesidad de ahondar en la positiva evolución del sector hacia menor temporalidad laboral, mejora de salarios y garantía de los derechos de los trabajadores.
“Se puede ser rentable económica y respetar los derechos de los trabajadores”, ha indicado Raquel Sánchez. “Tenemos que ser capaces de formar a los profesionales que necesita este sector y también conseguir fidelizarlos. Y eso pasa por mejorar sus condiciones: reducir su temporalidad y mejorar sus salarios, y en esto Paradores tiene un compromiso total y absoluto (…) Paradores tiene que tener un modelo de empresa que garantiza y amplía los derechos de sus trabajadores”. La hotelera pública cuenta con una plantilla media de en torno a 5.000 empleados, que varía en función de la estacionalidad de la actividad. El año pasado lanzó una oferta de 800 puestos de trabajo para cubrir vacantes y este año lanzará otra oferta para otros 800.
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La conversación del árbitro tras el segundo gol del Racing al Tenerife: 'Para mí no hay falta
- El exedil de Fiestas de Santa Cruz, Andrés Martín, absuelto del delito de prevaricación administrativa
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
Día del Aprendizaje Digital: motor de cambio e inclusión

Bankinter ofrece soluciones para la gestión de patrimonios y el crecimiento de Canarias
