INE
Las ventas de las empresas moderan su caída en noviembre hasta el 2,7% y suman ocho meses de retrocesos
Casi todos los sectores presentaron tasas interanuales negativas el pasado mes de noviembre, excepto los servicios, que elevaron sus ventas un 5,7% respecto al mismo mes de 2022

Archivo - Un escaparate avisa de los descuentos durante el Black Friday / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
EP
La cifra de negocios de las empresas bajó un 2,7% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2022, moderando en cuatro décimas el retroceso interanual experimentado el mes anterior, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el descenso de noviembre de 2023, mes en el que se celebró el 'Black Friday', las ventas de las empresas encadenan ocho meses consecutivos de bajadas interanuales después de haber estado 25 meses seguidos en positivo.
Casi todos los sectores presentaron tasas interanuales negativas el pasado mes de noviembre, excepto los servicios, que elevaron sus ventas un 5,7% respecto al mismo mes de 2022.
Entre los descensos, destaca el suministro de energía eléctrica y agua, que recortó sus ventas un 26,4%, seguido, de lejos, por el industria y el comercio, que redujeron su facturación un 2,2 y un 1,9% respecto a noviembre de 2022.
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas descendió también un 2,7% interanual el pasado mes de noviembre, moderando su caída en 2,1 puntos respecto a octubre (-4,8%).
El mayor descenso interanual de la serie corregida fue también para el suministro de energía eléctrica y agua (-26,1%), seguido de la industria (-2,3%) y el comercio (-2,2%). Por contra, los servicios incrementaron su facturación interanual un 5,3%.
Las ventas suben un 1,3% impulsadas por el 'Black Friday'
En valores mensuales y dentro de la serie corregida, la facturación empresarial subió un 1,3% en noviembre de 2023 respecto al mes inmediamente anterior, registrando así su mayor alza mensual desde agosto de 2022.
De los cuatro sectores analizados en esta estadística, sólo suministro de energía eléctrica y agua recortó sus ventas mensuales (-1,8%).
En el otro extremo, con el mayor incremento de las ventas, se situó el comercio que, coincidiendo con la celebración del 'Black Friday', se anotó una subida de su facturación del 1,9%.
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- Los propietarios afirman que la ley canaria de alquiler vacacional será 'la más restrictiva de España
- El disfraz visto en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife que no todo el mundo entiendo pero que se ha hecho viral
- Un joven, rescatado en helicóptero al encontrarse indispuesto en una zona de difícil acceso de Candelaria
- Estas son las letras por las que Rudy Ruymán ha denunciado a dos murgas del Carnaval de Tenerife
- Incidente en un vuelo con destino a Tenerife: pasajeros conflictivos obligan a la tripulación a solicitar presencia policial
- Preocupación vecinal con la ampliación de horario y otras molestias del aeropuerto de Los Rodeos