Impulso satelital
Sateliot firma un préstamo de seis millones con el banco Santander
El pasado mes de noviembre, Avançsa, una sociedad mercantil adscrita al departamento de Empresa de la Generalitat, concedió un préstamo participativo de 2,5 millones de euros a Sateliot

Sateliot se une a la GSMA y ultima acuerdos con operadores para extender su cobertura global 5G IoT / SATELIOT - Archivo
Eduardo López Alonso
La empresa espacial Sateliot, que impulsa una constelación de satélites de baja órbita para dar cobertura con estándar 5G para IoT, ha logrado un préstamo de 6 millones de euros por parte de Banco Santander que usará para continuar con el desarrollo de su tecnología propia y para desplegar la constelación de satélites en la que trabaja. En un comunicado, Sateliot ha dado a conocer esta financiación y ha explicado que este año prevé lanzar cuatro satélites con los que abrirá su fase comercial.
La compañía ha explicado que el préstamo de Santander se enmarca en el programa del banco para empresas de alto crecimiento. Fuentes de la empresa han destacado que sea precisamente el Santander la entidad que apoyará a Sateliot. Destacan que Sateliot tiene ya cerrados acuerdos con operadores de telecomunicaciones globales y compañías del sector y cuenta con una cartera de pedidos en firme de más de 150 millones euros. Para Jaume Sanpera, consejero delegado y cofundador de Sateliot, “el cierre de estas tres operaciones demuestra la confianza que han depositado en nosotros bancos de primer nivel, administraciones públicas autonómicas y otros grupos como venture capital, family offices o business angels. Con todos ellos hemos creado una asociación estratégica que refuerza la construcción de un proyecto de país para que España lidere la primera constelación 5G-IoT".
El pasado mes de noviembre, Avançsa, una sociedad mercantil adscrita al departamento de Empresa de la Generalitat, concedió un préstamo participativo de 2,5 millones de euros a Sateliot.
Sateliot ha diseñado dos de los tres nanosatélites cuyos servicios ha contratado hasta la fecha la Generalitat, que ya ha iniciado el proceso para contratar un cuarto.
Gracias a ese préstamo participativo de 2,5 millones de Avançsa, al crédito de Santander por seis millones y a la nota convertible lanzada por Sateliot por cinco millones, la compañía "consolida su situación financiera" y ha captado 13,5 millones en el último año. "Esta cantidad permite a Sateliot afrontar 2024 con la suficiente solidez financiera para desarrollar su estrategia empresarial y lanza un potente mensaje de confianza al mercado y al sector aeroespacial", remarca Sateliot, que cuenta en su accionariado con accionistas de peso como Indra, con un 10,5%, o Cellnex, con un 3,5%. También forma parte del accionariado Sepides, un grupo empresarial que pertenece a SEPI, que controla un 5%.
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- La crisis del CD Tenerife: varios equipos de cantera, en el aire para la temporada 2025/26
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- Desarticulan una organización criminal dedicada a la usurpación de vivienda en Tenerife
- Montaña Amarilla (Tenerife) en peligro: un tiktoker denuncia el estado deplorable de la zona protegida
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista