CONGRESO CEDE
Reynés (Naturgy) reivindica a las energéticas como escudo para garantizar el suministro
El presidente de Naturgy presume de que el sector demuestra su fortaleza y su capacidad de “dar soluciones” frente al impacto de las guerras de Ucrania y Oriente Próximo

Francisco Reynés, presidente de Naturgy, en el XXII congreso de directivos CEDE. / CEDE
D. P. P.
La crisis energética y las tensiones geopolíticas globales consiguieron poner en jaque a la vez los tres patas del complejo trilema al que se enfrenta en el sector energético: cómo garantizar la seguridad de suministro, cómo hacerlo a un precio razonable para no golpear la competitividad de las economías y de sus empresas, y cómo conseguirlo además utilizando fórmulas ambientalmente sostenibles.
Garantizar la soberanía energética y evitar inasumibles cortes de suministro, controlar los picos de precios de los últimos años y a la vez impulsar aún más el despliegue de energías sostenibles para avanzar hacia la ineludible descarbonización. Todo a la vez.
El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ha subrayado la necesidad de resolver los tres problemas en paralelo, y ha puesto en valor el papel de las empresas energéticas para conseguirlo y ha reivindicado al sector como escudo frente a los impactos económicos de la crisis energética y específicamente ahora de la zozobra generada por la guerra en Ucrania y en Oriente Próximo.
“En el mundo afronta una situación muy importante y clave. A nosotros nos gusta llamar trilema porque al mismo tiempo necesitamos resolver tres problemas que van a afectar a todas las diferentes empresas interesadas, consumidores, proveedores y sociedad en general. En cualquier caso, necesitamos no poner en riesgo la seguridad del suministro como primer punto”, ha apuntado Reynés durante su intervención en el XXII congreso de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), que se celebra este jueves en Granada.
"La realidad es que las empresas energéticas han demostrado estar preparadas para ofrecer soluciones" para "no poner en riesgo la seguridad del suministro", al tiempo que “el mundo se enfrenta a un objetivo muy importante que es la descarbonización” y es necesario que “esa energía esté disponible para todo el mundo a un precio asequible”. Una triple misión para la que las compañías estarían “muy contentas”, ha subrayado, de contar con el apoyo de las Administraciones Públicas.
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
- Herencias más fáciles y baratas: los herederos no necesitan notario si cumplen este requisito
- Fallece Manuel Hermoso, expresidente del Gobierno de Canarias
- Muere Manuel Hermoso Rojas, expresidente del Gobierno de Canarias y figura clave del nacionalismo canario
- Tres buques militares abren sus puertas a los ciudadanos en el Puerto de Santa Cruz
- Presidente de 'obediencia canaria
- El CD Tenerife lanza sus abonos: el más barato, a 112,5 euros en Popular